La Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) y el gobierno de Coahuila firmaron un convenio para prevenir y controlar las adicciones, el cual prevé la aplicación del alcoholímetro en esa entidad.
En un comunicado, la Secretaría de Salud señaló que dicho convenio se enmarca en la política del gobierno federal de combate a ese problema.
El titular de la Conadic, Manuel Mondragón y Kalb, dijo que Coahuila será un estado ejemplo en el combate al uso de sustancias adictivas y para lograr este propósito “estaremos brazo con brazo con ustedes”.
Agregó que entre los programas a desarrollarse como parte de la estrategia, figura el establecimiento del programa “Conduce sin Alcohol”, también denominado Alcoholímetro, y los “Espacios 100 por ciento libres de humo”.
Advirtió que el Alcoholímetro debe ser “honrado a carta cabal”, por lo cual la Conadic estará pendiente de su desarrollo en el estado.
Respecto al programa Espacios 100 por ciento libres de humo, exhortó a los funcionarios que intervendrán en su desarrollo a involucrar al mayor número de personas en su implementación.
A su vez, el gobernador Rubén Moreira Valdez destacó que su administración se compromete a cumplir los protocolos para implementar la estrategia que seguirá la entidad contra las adicciones.
Durante el acto se instaló el Consejo Estatal Contra las Adicciones y se nombró como su titular a Roberto de Luna Dávila, quien desde este martes asumió su responsabilidad como comisionado estatal contra las adicciones.