Con motivo del Año Dual México-Reino Unido, el Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt) y la Universidad de Manchester firmaron tres convenios para el intercambio académico y la formación de capital humano.
Durante el acto encabezado por el director general del Conacyt, Enrique Cabrero, y el vicepresidente de ese centro educativo británico, Colin Bailey, anunciaron la realización de la conferencia “Mosaicos del conocimiento” en junio de este año.
También llamaron a los interesados a buscar desde hoy la convocatoria para estancias posdoctorales, y subrayaron que si bien la colaboración toca todos los aspectos del conocimiento, su interés se centra en la bioingeniería, el grafeno, la ingeniería y la salud.
El funcionario del Conacyt dijo que en cuanto a países donde hay más estudiantes mexicanos, este año el Reino Unido ocupa el primer lugar, con 26.8 por ciento, y que Manchester es el destino más importante para los becarios nacionales, pues acoge a seis por ciento del total, la mayoría de los cuales cursa programas de doctorado.
Con la firma de estos acuerdos llegan a cinco los que ya se tienen con la Universidad de Manchester, lo que hace de esa casa de estudios un aliado estratégico.
Cabrero Mendoza recordó que en las filas de la Universidad de Manchester han estado 25 Premios Nobel, y recibe anualmente 40 mil estudiantes procedentes de más de 154 naciones.
“Esta fiesta dual que simboliza la máxima manifestación del respeto y cooperación nos permitirá fortalecer los vínculos entre ambos países”, destacó.
Bailey detalló, a su vez, que “la clave para el futuro éxito del Reino Unido y de México, así como de cualquier país, yace en la educación”.
Añadió que para incrementar el nivel de vida de la población, es importante que todos tengan acceso a ella y la oportunidad a una educación de clase mundial.
“Ahora estamos preparando a nuestra siguiente generación con las capacidades y habilidades que necesitan para competir en un mercado internacional y esto incluye un conocimiento de las disciplinas de su estudio, pero también el entendimiento cultural, creatividad, habilidad y resolución de problemas y de comunicación”, manifestó.
El director de la Universidad de Manchester destacó igualmente que esa escuela y el Conacyt iniciaron una relación con acuerdos que incluían apenas un departamento, pero la relación ha crecido con el tiempo y los tres convenios firmados hoy jueves representan un hito en la relación a largo plazo.
En este contexto resaltó la conferencia que se ha organizado para el verano, en la que participarán expertos de ambos países que se reunirán para hablar sobre el futuro de la ciencia y cómo nos podemos beneficiar de ella.
Detalló que el primer convenio establece un programa conjunto de becas de posgrado para estudio de maestría o doctorado en las Facultad de Ciencias Médicas y Humanas, Ciencias de la Vida y de Humanidades de la Universidad de Manchester.
Este apoyo otorgará a los becarios un descuento de 30 por ciento en el costo de la colegiatura hasta por tres años en caso de doctorado u otro de 25 por ciento durante un año, para quienes estudien la maestría.
Otro acuerdo establece un programa conjunto de estancias cortas para investigación para estudiantes mexicanos; con duración de un mes, proporcionarán cursos de inglés, alojamiento, talleres y actividades para desarrollar proyectos de investigación.
El último de los convenios presentados este día es un acuerdo para establecer un programa conjunto de estancias posdoctorales en la universidad británica.