El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) firmaron un convenio para fomentar las acciones de enseñanza, capacitación, investigación y asistencia técnica entre ambos.
El director general del IMSS, José Antonio González Anaya, dijo que este acuerdo es fundamental para la ciencia médica, la parte más importante de la institución, pues ayudará a los médicos y enfermeras a hacer una mejor labor para brindarles salud a casi 70 millones de derechohabientes.
“Este convenio nos permite mejorar la investigación y la práctica en la institución, desde los residentes que están aprendiendo y educándose en el proceso para ser médicos hasta los investigadores más sofisticados que tenemos. Nos va a permitir llevar a cabo prácticas de manera más eficaz, más oportuna y más profunda”, comentó.
A su vez el magistrado presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar, dijo que este documento se vuelve símbolo para el tribunal, y contribuirá a que el personal médico del IMSS y de la Escuela de Ciencia Forense reflexione sus técnicas quirúrgicas.
De acuerdo con un comunicado, consideró que también ayudará a crear nuevas técnicas y desarrollar nuevas vetas de investigación.
“Gracias al convenio que hoy firmamos los residentes médicos estarán en condiciones de hacer entrenamientos necesarios que les permitan conocer nuevas y más modernas formas de tratamiento quirúrgico”, señaló.
Además, abundó, podrán investigar sobre patologías poco conocidas, indagar cuestiones de salud que afecten a toda la ciudadanía y mejorar sus conocimientos en disciplinas criminalísticas.
El acuerdo establece las bases y mecanismos generales para el desarrollo y realización de proyectos de investigación en salud, así como actividades educativas.
El IMSS y el TSJDF conjuntarán esfuerzos en las áreas de su competencia en los cursos de especialización médica que imparte el Seguro Social.
Asimismo de capacitación en investigación para el personal pericial y de la especialidad de medicina forense en las que participa el Instituto de Ciencias en la materia, además de fomentar las actividades académicas relacionadas con dichas áreas.
El TSJDF, a través del Instituto de Ciencias Forenses, proporcionará la infraestructura física y material biológico en sus instalaciones para desarrollar protocolos de investigación en materia de salud, para la formación y capacitación del personal.