Autoridades de México y Estados Unidos iniciarán los trabajos para la extensión del Acta 319, o para elaborar un instrumento con nuevas líneas de acción, a fin de rescatar la Cuenca del Río Colorado.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la elaboración de dicho instrumento, con nuevas líneas de acción, enfoque integral y visión de largo plazo, se determinará con base en la evaluación del documento actual.
Lo anterior se acordó durante una reunión de trabajo del director de la Conagua, David Korenfeld, con el subsecretario del Departamento Interior de Estados Unidos de América, Michael L. Connor, para evaluar el estado que guarda la Cuenca del Río Colorado.
Ambas autoridades indicaron que el Acta 319, suscrita en noviembre de 2012 para definir acuerdos en materia de excedentes de agua, condiciones de escasez, salinidad y conservación, estará vigente hasta 2017.
Las acciones iniciadas este lunes se establecen en dicha acta, la cual señala que ambas naciones deben iniciar el proceso de actualización “dos años antes de que se concluya el periodo para el que fue elaborado”.
Se informó que el Río Colorado enfrenta un período de 15 años de sequía, que es la peor en 109 años y de las mayores en mil 200 años, y se prevé una probabilidad de 20 por ciento de que la cuenca comience a enfrentar reducciones en sus asignaciones en 2016.
Por lo anterior, ambas autoridades destacaron la urgencia de trabajar en la extensión del Acta, con una visión de largo plazo que permita la conservación y recuperación de la cuenca.
Korenfeld Federman explicó que esos acuerdos representan una oportunidad única para impulsar la zona norte de México, y se dan en un momento oportuno para lograr el rescate de la Cuenca del Río Colorado.
Por esa razón, reiteró la disposición de la Conagua para mantener el trabajo en equipo y aportar sus conocimientos, a fin de desarrollar un documento que trascienda de la actual administración federal.
A su vez, Michael L. Connor agradeció la colaboración que a través de la Conagua ha tenido el Gobierno de la República con las autoridades de Estados Unidos, para avanzar en la concreción de los proyectos que se establecieron en el Acta 319.
David Korenfeld aseveró que el desarrollo de la extensión de este documento es una oportunidad para ratificar la importancia que tiene la Cuenca del Colorado para ambas naciones y mostrar un ejemplo de cooperación a nivel internacional.