La Secretaría de Salud del gobierno capitalino clausuró en la delegación Coyoacán una casa hogar para adultos mayores que operaba de manera clandestina e insalubre, con medicamentos caducos y alimentos en estado de descomposición.
En un comunicado, detalló que el 3 de julio pasado la Agencia de Protección Sanitaria de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México colocó sellos de suspensión de actividades en la casa hogar que ofrecía servicios a 20 adultos mayores.
En la visita de verificación, derivada de una denuncia ciudadana, se constató que el inmueble operaba sin los permisos correspondientes, es decir, de manera clandestina.
La dependencia abundó que entre las irregularidades identificadas se encontraron medicamentos caducos, alimentos en estado de descomposición y expedientes de personal e internos incompletos.
Asimismo, se tomó conocimiento de que el lugar no contaba con rampas ni acceso para facilitar la movilidad de los adultos mayores, alarmas sonoras, detectores de humo, luces de emergencia ni rutas de evacuación.
Tras determinar que las condiciones de algunos internos eran insalubres, se procedió a colocar los sellos de suspensión de trabajos y servicios, se aseguraron los medicamentos caducos y se destruyeron los alimentos en mal estado.
Por otra parte, la dependencia informó que de 2014 a la fecha la Agencia de Protección Sanitaria ha realizado 82 visitas de verificación sanitaria a casas hogar y albergues para adultos mayores.
En dichas visitas se revisa toda la infraestructura, la documentación que acredite la capacitación del personal, los servicios que prestan y los manuales de procedimientos, así como el equipamiento, medicamentos y el manejo de alimentos.
Agregó que derivado de estas revisiones se han asegurado 31 kilogramos de medicamentos o insumos para la salud caducos, mal almacenados o dañados.
En general, 84 por ciento de estos establecimientos cumplieron con la normatividad sanitaria aplicable, mientras que 16 por ciento presentó incumplimientos considerados no graves, por lo que fueron sancionados mediante amonestaciones por apercibimiento.