La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un establecimiento dedicado a fundir escoria de aluminio, en Coahuila, por irregularidades en materia de emisiones a la atmósfera.
En el marco del Programa Anual de Visitas de Inspección, personal de la Profepa en el mencionado estado descubrió que el establecimiento no contaba con un control de emisiones generadas y desechadas a la atmósfera.
Tampoco con la Licencia Ambiental Única (LAU) que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que es obligatoria para las fuentes que emiten olores, gases o partículas sólidas o líquidas a la atmósfera.
Al momento de la revisión, el inspeccionado tampoco presentó la autorización para reutilizar residuos peligrosos (aceite usado) como combustible, ni para el reciclaje de escoria de fundición de chatarra de aluminio.
Por lo anterior, la Profepa determinó imponer la Clausura Total Temporal al establecimiento, debido a la falta de mecanismos de control de emisiones a la atmósfera, lo que implica contaminación con repercusiones peligrosas para los ecosistemas y daños a la salud pública.
En otra acción, la Profepa clausuró de manera total temporal la extracción de piedra y cascajo que realizaba un particular en la zona federal de Monclova, debido a que carecía de la autorización en materia de impacto ambiental que emite la Semarnat.
Según el peritaje elaborado por los inspectores, para llevar a cabo sus labores de aprovechamiento y extracción el particular utilizó maquinaria pesada y camiones de carga en una superficie de cuatro mil metros cuadrados sobre el cauce federal conocido como Río Monclova, que es de aguas intermitentes.
Las actividades de extracción de material pétreo implicaron la modificación del estado natural del río, debido a baches y apilamiento del material resultante, lo que puede provocar desvío de las corrientes de agua que ocasionen las lluvias.
La Profepa resaltó que la clausura total temporal fue impuesta conforme al Artículo 170 fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.