Para celebrar el 80 aniversario del máximo recinto cultural del país, se exhibe en la Galería Abierta del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) la muestra fotográfica 80 miradas de hoy, Bellas Artes, 80 años.
La muestra está compuesta por imágenes de gran formato en blanco y negro y a color que ofrecen una mirada distinta del también llamado “Palacio de mármol”, señaló el Cinvestav en un comunicado.
La exhibición deja ver detalles que no se perciben fácilmente del emblemático inmueble, como el mascarón de bronce, que representa a la Tragedia y se encuentra en las puertas de acceso a la sala de conciertos, o la figura de Tláloc, que se ubica en la puerta principal, como homenaje a las culturas prehispánicas.
La mirada actual, particular, sensible y artística de la comunidad de fotógrafos profesionales, fotoperiodistas, fotodocumentalistas, artistas y creadores mexicanos convocados por el Instituto Nacional de Bellas Artes para formar esta exposición, muestra espléndidos ángulos, acercamientos, espacios y situaciones singulares que dan otra cara de esta magna construcción.
Las 80 imágenes exhibidas en la Galería Abierta del Cinvestav, institución que acoge esta muestra hasta el mes de marzo, conjugan la memoria visual de los diferentes contextos que se han generado en el Palacio, su interior y exterior, su historia y su contemporaneidad.
Las fotografías recientes presentan al Palacio de Bellas Artes como un “objeto vivo”, contemporáneo, un lugar con identidad propia, sus particularidades develan en cada imagen un edificio que va más allá de su concepción arquitectónica.
Entre las excelentes tomas elegidas para celebrar este 80 aniversario se puede observar acercamientos a la serpiente ondulante, al guerrero águila que resguarda el lugar, un Palacio “vestido de rojo”, el reflejo del recinto en una fuente, en las ventanas del vecino Palacio Postal o en el espejo de un auto antiguo; y también algunas hechas desde lo alto de la Torre Latinoamericana.
Desde la mirada personal e inmediata de artistas como Juan Manuel Rivera, Luis Fauvet, Pablo Casacuevas, Enrique Botello, Sandra Sánchez, Mario García Soto y Danilo Amilcar, entre otros, se puede ver un Palacio bajo una nueva luz, inexplorado, desconocido, que aguarda ser descubierto y revelado, ya sea como testigo de desfiles, de encuentros o del paso de la vida cotidiana.
Los fotógrafos se basaron en esta pauta y en su experiencia personal para poder capturar imágenes que revelan la identidad de este recinto, una mezcla de los estilos Art nouveau y Art decó, construido en mármol blanco de Carrará, y considerado por 30 años (1904-1934) como un “elefante blanco”, por el tiempo que tardó su construcción.
El Palacio de Bellas Artes es un elemento vital en el acontecer cultural y social de la Ciudad de México y el país. Desde aquel 29 de septiembre de 1934, día en que fue inaugurado, hasta el día de hoy, ha estado presente, de alguna u otra forma, en la vida de millones de mexicanos.
La exposición fotográfica 80 miradas de hoy, Bellas Artes 80 años, convocada por la Coordinación Nacional de Artes Visuales del Instituto Nacional de Bellas Artes y por el Centro de la Imagen para Fotoperiodistas y Fotógrafos profesionales se exhibe hasta marzo de 2015 en la Galería Abierta del Cinvestav.
La dirección es avenida IPN 2508, esq. Ticomán, Col. San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero.