La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal analiza con organizaciones civiles el impacto que podría tener en materia de derechos humanos la reforma al régimen político de la capital que se discute en el Senado.
En un comunicado la comisión señaló que se ha reunido con varias organizaciones y coinciden en que los derechos humanos se deben incluir expresamente en la nueva Constitución capitalina.
Además de vigilar que no haya regresiones en las garantías que ya se tienen en la ciudad.
También coincidieron en que los artículos transitorios de la reforma deben garantizar que la base para la nueva Constitución sea el diálogo amplio con la sociedad.
Además se debe asegurar la perspectiva de derechos humanos en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
La CDHDF señaló que las organizaciones con las que se ha reunido son Derechos Plenos, Frente Amplio Social Unitario, Promotora Ciudadana de la Reforma Política Democrática en la Ciudad de México, Frente Popular de la Ciudad de México además de representantes de sindicatos.
Asimismo adelantó que las reuniones con organizaciones civiles seguirán.