El candidato del Partido Encuentro Social (PES) a diputado federal por el Distrito XVII en Ecatepec, Héctor Cos, propuso que los jueces y magistrados realicen exámenes de control de confianza.
Lo anterior con el fin de garantizar sentencias apegadas a derecho y que éstas no se emitan bajo presión de terceros en contra de inocentes, en caso contrario, que los culpables salgan en libertad por una sentencia errónea.
Dijo que en México hay un gran número de “presuntos culpables” cuyo proceso legal lo llevan recluidos en algún penal del país, y su libertad depende del criterio de una persona que tiene en sus manos la aplicación de la justicia, aunque ésta a veces no llega en la forma correcta.
“Que la justicia sea igual para todos es un deber de jueces y magistrados”, expuso el aspirante durante sus actividades de campaña en ese municipio, informó Encuentro Social a través de un comunicado.
Asimismo, afirmó que la mayoría de los funcionarios públicos, entre ellos los alcaldes, gobernadores y el mismo presidente de la República, están obligados a declarar sus bienes así como posibles conflictos de interés.
No obstante, planteó, hay un grupo selecto de servidores públicos que están exentos de ello, y la propuesta que hacemos en Encuentro Social es declaración patrimonial a jueces y magistrados.
De esta manera, los representantes de los tres poderes de la nación y estatales transparentarían la obtención de sus recursos, aseveró el también litigante.
“No es posible ver cómo algunos jueces o juezas otorgan órdenes de presentación en contra de menores para sacarlos del país, mientras que en su entidad la delincuencia opera de forma impune”, sostuvo el aspirante del PES.
Por ello afirmó que su partido pugnará para que no haya más inocentes en las cárceles de México, propuesta que -dijo- es “una iniciativa que mucha gente ha pedido, y no que se trata de un capricho sino de un gran paso en la evolución del sistema judicial mexicano”.
Los impartidores de justicia deben ser imparciales, tener un criterio basado en el Derecho, deben ser honestos para que la sociedad recupere la confianza en las instituciones y en quienes las representan, enfatizó.