Adrián Juárez Jiménez, candidato del PAN en Tlalnepantla, Estado de México, ofreció que de ganar el 7 de junio, una de sus primeras acciones sería reducir su salario en 40 por ciento de los casi 150 mil pesos mensuales que presume percibe el actual alcalde priísta Pablo Basáñez García.
Hay “piso parejo” en cuanto a la conducción del árbitro electoral, dijo el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al tiempo de señalar que no podría decir lo mismo de la conducta de la autoridad municipal y estatal.
Cuestionó la cantidad de programas sociales, como el denominado “Pinceladas”, que es pintar fachadas de 26 mil viviendas de la zona oriente, regalando la pintura e incluso pagando para que pinten sus propias casas.
Adelantó que su equipo jurídico empezará esta misma semana a interponer recursos ante la Fepade (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales) con pruebas en mano.
Dijo que su campaña va caminando muy bien, tocando puertas de las colonias que físicamente es posible para recuperar esta alcaldía que desde 2009 gobierna el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Aventuró que es factible el regreso del blanquiazul, tras señalar que en el Estado de México los índices delictivos han crecido y las autoridades de la entidad no lo reconocen para poder combatir este problema que le preocupa a los mexiquenses.
“Esto ha crecido exponencialmente en las dos últimas administraciones. Hoy tenemos a nuestros policías municipales sin chalecos antibalas, sin pistolas, sin balas; les dan solamente 10 litros de gasolina y lo demás lo tienen que poner ellos si quieren seguir trabajando”, denunció.
Ante esto, llamó a aceptar esta realidad y reducir los salarios de los funcionarios de primer nivel a lo que marca la recomendación del tabulador, que en el caso de Tlalnepantla no es arriba de 119 mil pesos y el actual alcalde gana más que eso.
Además de ahí bajarlo 20 por ciento adicional para generar recursos y subir el sueldo a los policías; buscarles seguros de vida dignos, capacitarlos y aplicar todos los exámenes de control de confianza.
“Creo que, muy objetivamente, si atacamos la inseguridad y bajos índices de delitos, Tlalneplantla podrá recuperar el empleo, pues muchas empresas están saliendo de Tlalnepantla porque no les garantizan seguridad y servicios públicos”.
Llamó a los ciudadanos de la alcaldía a salir a votar este 7 de junio, y ratificó que de ganar la contienda electoral priorizará en su gobierno el tema de seguridad pública, servicios de calidad, así como de obra pública, pues ya no hay tiempo ni espacio para ser un presidente de escritorio, sino estar en las colonias.
“Gobernaré con honestidad y con vocación de servicio. Todos los que somos servidores públicos debemos entender que son los patrones los ciudadanos… hay un dicho que dice quien paga manda”, concluyó.