Al minuto - Últimas noticias

20:14 Encuestas de salida dan como ganadora a Claudia Sheinbaum en Elección Presidencial 2024
20:14 Xóchitl Gálvez: está claro que ya ganamos; pide a AMLO que respete voto de los mexicanos
20:13 Encuestas dan ventaja a Sheinbaum en Presidencia: Delgado; “es el sueño no cumplido de sus abuelas”
20:10 Realizan audiencia inicial de dos detenidos tras el asesinato de Alfredo Cabrera, candidato de Coyuca
20:10 Taddei pide a candidaturas mesura, prudencia y responsabilidad Al señalar que la votación concluyó en todo el país a las 19:00 horas, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, pidió a las candidaturas y partidos políticos actuar con mesura, prudencia y responsabilidad en las próximas horas. Al dar un mensaje, Taddei Zavala recordó que la democracia se mide también por la capacidad de sus actores de respetar las reglas y aceptar los resultados de los comicios. “Hago un llamado a todos los actores políticos, a las y los candidatos y a sus equipos para mantener la serenidad y el respeto por los procedimientos establecidos. “La grandeza de una democracia se mide no solo por la participación, sino también por la capacidad de sus actores para respetar las reglas del juego y aceptar los resultados con madurez y responsabilidad”, destacó. Guadalupe Taddei añadió que “México ha demostrado hoy una vez más, su fortaleza y su compromiso con la democracia. Hemos alzado la voz a través de nuestras boletas electorales y ahora con la misma convicción, esperemos los resultados que reflejarán la voluntad ciudadana”. La consejera presidenta del INE consideró que México ha vivido una jornada electoral histórica, en la que millones de ciudadanos ejercieron su derecho al voto, manifestando su compromiso con la democracia y con el futuro del país. “Cada voto es una voz, una expresión y sobre todo una manifestación del poder ciudadano… En este momento la ciudadanía que participó como funcionarias y funcionarios de casilla, están ya llevando a cabo el escrutinio y cómputo de los votos emitidos, acompañados por los representantes de los partidos políticos, quienes han supervisado la jornada en las mesas de votación. “Con esta actividad de conteo y verificación de cada uno de esos sufragios, se asegura que la voluntad de cada ciudadana y ciudadano se respete y se haga valer. Éste es un proceso que exige transparencia, precisión y sobre todo paciencia”, destacó. (milenio.com)
16:32 Coparmex reporta alta participación electoral; ‘hay gran respuesta ciudadana’
16:32 Adán Augusto asegura que hicieron la “tarea” contra el CJNG
16:31 Plan de Biden para Gaza “no es bueno”, pero Israel lo acepta: asesor de Netanyahu
19:48 Desmantelan campamento de grupo criminal en Coyuca de Benítez; tenían explosivos y autos robados
19:37 “El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova
19:36 Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez
19:34 Ceci Flores pide a FGJ-CdMx no atacar su trabajo tras restos hallados en Iztapalapa
19:34 TEE deberá modificar sentencia contra Vivianne Clariond por presunta promoción personalizada
19:33 TEPJF avala reemplazo de Gisela Gaytán por Juan Miguel Ramírez en Celaya
19:32 “Si está instalada su casilla, vayan con tranquilidad a votar”: Taddei invita a ciudadanos
19:31 INE emite medidas cautelares contra Máynez por video y contra Fox por violar veda





» Buscan organizaciones civiles apoyo para aplicar el tamiz ampliado

*Piden acceso a medicamentos especializadas para enfermedades raras
Esta nota fue creada el miércoles, 25 febrero, 2015 a las 18:05 hrs

Organizaciones civiles solicitaron a la Cámara de Diputados apoyo para fortalecer la difusión y aplicación del tamiz neonatal ampliado, con el fin de diagnosticar tempranamente enfermedades raras que puedan alterar el desarrollo del recién nacido.

Al inaugurar en el vestíbulo principal del edificio A del Palacio Legislativo de San Lázaro la exposición “Testimonios sobre enfermedades raras”, el presidente de la Comisión de Salud, Mario Alberto Dávila Delgado, explicó que el principal problema de estas afecciones es que no son diagnosticadas de forma temprana.

Los padecimientos poco comunes o huérfanos, como los de tipos lisosomal o genético en muchas ocasiones provocan daños en distintos órganos del cuerpo e incluso la muerte, por lo cual afectan a las miles de personas que las sufren y a sus familias.

“Es fundamental que se conozcan estas enfermedades y establecer una cultura, tanto en el área médica como en la social, para el diagnóstico y el tratamiento de forma temprana”, expuso el legislador del Partido Acción Nacional (PAN).

En la Cámara de Diputados se reunieron representantes de diversas organizaciones enfocadas en la ayuda y atención de personas con estos padecimientos y pidieron apoyo presupuestal para que instituciones de salud faciliten el acceso a medicamentos especializados y puedan mejorar su calidad de vida.

En este sentido, el diputado panista añadió que los institutos de salud deben aportar reactivos que ayuden a la detección de estos males, así como los tratamientos pertinentes; “queremos que en el presupuesto se vea reflejada la atención a estos pacientes que lo necesitan mucho”.

La secretaria de la Comisión de Salud, Raquel Jiménez Cerrillo, consideró su vez que el primer y más importante paso para ayudar a los pacientes es conocer la existencia de estos padecimientos y del daño que les causa a ellos y a sus familias.

“No podemos cerrar los ojos y voltear a un lado para decir que no pasa nada; en la Cámara de Diputados nos hemos comprometido con quienes las padecen y sus familias”, señaló la también panista.

Su compañera de bancada Beatriz Eugenia Yamamoto Cázares señaló que con esta exposición se da inicio a los trabajos del foro “Las enfermedades raras, una prioridad social y de salud” que comenzó este miércoles.

Explicó que el foro es parte de las actividades organizadas a raíz de que se declaró a febrero como el mes de las enfermedades raras.

“Esta exposición tiene muchos testimonios, tanto de artistas, médicos y autoridades, como de enfermos, los cuales nos van a enriquecer y a situar en el contexto de los padecimientos poco comunes”, indicó.

En su oportunidad la representante de la Asociación Mexicana de Enfermedades Lisosomales (AMEL), Socorro Negrete Paz, expresó que esperan que esta exposición y el consecuente foro “produzcan frutos” para quienes sufren una enfermedad huérfana.

La presidenta de la Asociación Mexicana de Amigos Metabólicos, Xóchitl Mendoza, aseguró que estas dolencias se presentan de forma más frecuente de lo que se cree y no son atendidas rápidamente.

“Se hizo un recorte en salud que nos afecta; en este momento están naciendo niños a quienes no se les está realizando el tamiz neonatal ampliado para detectar enfermedades o daños cerebrales”, alertó.

Por parte de la fundación AHSI Luchemos por la Vida, Patricia González, lamentó que una de las situaciones que representa tener una enfermedad rara es no poder llevar una vida normal.

El presidente de la Asociación MPS JAJAX, Jesús Navarro, pidió ser solidarios con las personas que viven con achaques poco comunes; es una prioridad de salud y social, ya que alrededor de ustedes podrán encontrar personas que viven con una enfermedad rara, hizo notar.

Del Grupo Fabry de México, María Eugenia Montaño expresó en su oportunidad que “queremos que nos vean, que aquí estamos, que sentimos, que estamos limitados. Los invito a concientizar sobre este problema”.

También asistieron a San Lázaro los presidentes de la Asociación Mexicana de Angioedema Hereditario, Sandra Nieto Martínez, y de la Federación Mexicana de Enfermedades Raras, David Peña Castillo, así como la actriz Gabriela Spanic.

Esta última dijo que las enfermedades raras son una prioridad de salud que amerita tomar conciencia de ellas y la sensibilización de las personas.

“Me quedé impactada, porque a veces estamos ignorantes de lo que mucha gente padece y sufre; son medicamentos altamente costosos”, lamentó Spanic.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Buscan organizaciones civiles apoyo para aplicar el tamiz ampliado”