El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) recibió mil 385 proyectos del primer bloque de convocatorias del Programa de Coinversión Social 2015, de los cuales en la etapa de dictaminación se definirán los que son susceptibles de apoyo.
El organismo informó que el 7 de marzo concluyó la recepción de proyectos del primer bloque de convocatorias, que busca fortalecer la cohesión social e impulsar la participación de actores sociales, mediante el apoyo a iniciativas de coinversión entre gobierno y sociedad civil, en favor de la población vulnerable.
Del total de los proyectos recibidos, 383 fueron para la convocatoria Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria, 548 en Mejora Alimentaria, Nutrición y Salud, 395 en Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género y 59 en Capacitación para el Fortalecimiento Institucional de OSC y otros Actores de la Sociedad.
En un comunicado, el Indesol aclaró que el monto asignado por proyecto dependerá de la convocatoria, así como de la trayectoria de cada organización. Para el Programa de Coinversión Social se destinarán 140 millones de pesos.
Indicó que en los 30 días posteriores al cierre de las convocatorias se inicia la etapa de validación jurídico-fiscal, en donde se ratificará que la documentación presentada por los actores sociales al sistema cumpla con lo establecido en las Reglas de Operación 2015 del PCS, así como las convocatorias.
En el proceso de dictaminación se determinarán cuáles proyectos son susceptibles de apoyo. Para ello, se evaluarán los proyectos previamente validados, por medio de comisiones dictaminadoras.
Se tomará en cuenta el impacto social de la propuesta, su viabilidad, la experiencia del actor social, su apego a los objetivos y temáticas de la convocatoria en la que participa, y su contribución a fortalecer la inclusión, cohesión social y el capital social.
Las comisiones dictaminadoras se integran por un servidor o servidora pública, una persona integrante de Organizaciones de la Sociedad Civil, una especialista en la materia o del ámbito académico.
Además de quien esté a cargo de la Secretaría técnica, quien será un servidor o servidora pública designada por el Indesol y tendrá derecho a voz, pero no a voto, con la función de moderar y facilitar el análisis y deliberación sobre los proyectos.