Senadoras del PRI dieron a conocer que presentaron una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, con el objetivo de que la secretaría del ramo determine los indicadores de seguimiento y evaluación del Sistema Nacional de Salud.
Las legisladoras Cristina Díaz Salazar, Diva Hadamira Gastélum Bajo, Hilda Flores Escalera, Lilia Merodio Reza, Leticia Herrera Ale, Itzel Ríos de la Mora y María Elena Barrera Tapia argumentaron que es necesario medir cualquier programa o acción de gobierno con el fin de hacerlo eficiente y es por ello que se presenta esta propuesta.
Expusieron que en su calidad de coordinadora la Secretaría de Salud determine los indicadores que se deban utilizar en todo el país, a fin de elaborar, difundir y vigilar la normatividad para los procesos de diseño, capacitación, integración, procesamiento y difusión de la estadística en salud del país.
En México, informaron, a partir de 2003 se creó el Sistema Nacional de Indicadores de Calidad en Salud (Indicas), como una herramienta que fomenta la cultura del reporte, así como de evaluación y monitoreo de la calidad de la atención de los servicios.
Hicieron notar que estas guías se refieren a los diferentes niveles de atención médica enfocados en la medición del trato digno, la organización de los servicios de salud, la atención médica efectiva y la calidad en los servicios de enfermería, destacaron.
Por tal motivo, explicaron, que la propuesta se dirige a homologar la calidad técnica e interpersonal de los servicios de salud en México y al mismo tiempo, mejorar el Indicas para evaluar los procesos de atención médica y su efectividad, mejorar la calidad de la información, incrementar la oportunidad y el número de unidades que reporten al Indicas.
Las representantes priistas subrayaron que es muy importante contar con indicadores que den certidumbre en el sistema de salud nacional para alcanzar los objetivos de anticipación, efectividad, disponibilidad, accesibilidad, calidad, eficiencia y sustentabilidad en las instalaciones sanitarias en el territorio nacional, mencionaron los senadores.