La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y todos los organismos del sector ambiental involucrado, buscará colocar a los ejemplares silvestres que no puedan ser atendidos más por los circos.
En una gira por Zacatecas el titular de la Profepa, Guillermo Haro Bélchez, y ante el gobernador de esta entidad, Miguel Alonso Reyes, indicó que la colocación será en las más de 12 mil Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA).
En Fresnillo, el funcionario precisó que el proceso iniciará antes de que entren en vigor las nuevas reformas a la Ley General de Vida Silvestre, en julio próximo.
En el marco de un evento en el que la Profepa donó a la UMA de la Mina de Fresnillo “Parque Ecológico Mina Proaño” cuatro animales salvajes en situación de trato indigno –un jaguar, dos tigres y un oso negro hembra- explicó que dicha acción se realizará una vez concluido el censo que efectúa la Semarnat.
Indicó que ambas dependencias también buscarán firmar un convenio con los gobernadores de todos los estados con el fin de gestionar recursos para la adecuada reubicación de estos ejemplares de vida silvestre en los zoológicos y UMA de reconocida experiencia.
“La Semarnat junto con la Profepa nos haremos responsables de que a partir de julio todos los animales tengan un destino de lujo, de confort, de bienestar, acorde al respeto que le debemos a todas las especies animales”, indicó de acuerdo con un comunicado.
Al mismo tiempo, reiteró el compromiso del Gobierno Federal de contribuir al bienestar animal y con ello a un medio ambiente sano.
La UMA Mina Proaño ha sido albergue de ejemplares de fauna silvestre en condiciones de maltrato para rehabilitación y resguardo.
Indicó que es un espacio que promueve la educación ambiental entre los colaboradores de Minera Fresnillo y abre sus puertas a visitantes interesados en la protección de la vida silvestre, incluso ha realizado programas de reintegración de ejemplares a su hábitat natural.
La UMA cuenta con una superficie total de 12 hectáreas y da refugio a 154 ejemplares: 31 especies de fauna silvestre y ocho de fauna doméstica.
En el marco de su gira de trabajo por Zacatecas, el funcionario destacó la vocación minera, industrial y turística de la entidad y señaló que es un claro ejemplo de que es posible compaginar las actividades mineras con el cuidado del medio ambiente y el bienestar animal.
Mencionó que al momento se han revisado en todo el país 800 de las mil 250 minas que existen en el territorio nacional y agregó que el resto de las minas serán inspeccionadas antes de que concluya el primer semestre del año.
“De éstas hemos clausurado 40 minas y emitido sanciones por más de 300 millones de pesos; también hemos dictado medidas preventivas y correctivas que seguramente impedirán que sucedan derrames lamentables como el que ocurrió en la mina Buena Vista del Cobre, en Cananea, Sonora, en agosto del año pasado”, apuntó.
Asimismo agradeció al gobernador Miguel Alonso Reyes su apoyo como presidente de la Comisión de Minería de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), toda vez que se ha facilitado la presencia de la Profepa en todas las minas.