El Partido de la Revolución Democrática (PRD) quiere contribuir al fortalecimiento de las organizaciones sociales y fomentar su presencia formal en las instancias de gobierno, afirmó Agustín Basave.
Al participar en el foro Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Democracia, organizado por el INE, añadió que el PRD se propone encontrar fórmulas que “desazolven los cauces institucionales de representación y que empoderen a los ciudadanos para sancionar a los partidos políticos cuando se alejen de ella”.
“La izquierda democrática en México es la más interesada en solucionar la crisis de representatividad que pone en peligro el orden de vida en común que ella ha contribuido a forjar, tras padecer un autoritarismo represivo”, dijo Basave, quien acudió con la representación del dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete.
Al aclarar que el PRD lo invitó como candidato externo y que asistió a este foro como ciudadano sin militancia partidista, habló sobre el valor del voto nulo como herramienta de inconformidad, y de evitar trabas a las candidaturas independientes.
“El PRD tiene claro que si el costo del abuso del poder no es mayor que su beneficio, cualquier poderoso puede abusar y que si no existen recursos para que la ciudadanía acote a la partidocracia, el elector puede elegir dejar de serlo y optar por una vía al margen del Estado de derecho”, alertó.
Agustín Basave dijo que los partidos políticos deben entender que comparten un enemigo común: la deserción democrática, y puntualizó que entre el PRD y los demás partidos hay discrepancias en torno a la inconclusión, terminación o retroceso en la transición a la democracia.
Sin embargo, apuntó que “si todos los partidos no asumen la hipoteca democrática y actúan para subsanar las carencias e insuficiencias de nuestro sistema político, todos perderemos”.
Además comentó que “el cáncer de México” se manifiesta en dos tumores: la corrupción y la desigualdad, y que un país en tales condiciones no puede permitir la existencia de un abismo entre representantes y representados.
“El PRD ha demostrado conciencia del problema y voluntad de solucionarlo. Sabe que tiene que acercarse más a la sociedad, que debe tender puentes permanentes para representarla cabalmente y que las circunstancias exigen un nuevo pacto social y un nuevo engranaje de representación”, indicó.
En este marco, el aspirante del PRD a diputado federal señaló que en la próxima legislatura su bancada pugnará por lograrlo con iniciativas realistas, autocríticas y funcionales.
“El repudio ciudadano contra la política solo podrá contrarrestarse haciendo más política –con mayúscula-, que es la que dicta la sociedad y no estructuras partidistas que se atienen a que la ausencia de millones de habitantes en las urnas no altera su capacidad para determinar el rumbo”, concluyó.