Una solución para mejorar las condiciones de vida en las comunidades que carecen de drenaje es instalar sistemas de biodigestores en los baños, afirmó Yazbek González, gerente de comunicación de la empresa Rotoplas.
Entrevistada durante el Ecofest, González recordó que alrededor de 2.7 millones de personas en el país carecen de drenaje e instalar los biodigestores resulta más barato que construir infraestructura de drenaje en los cinturones de la ciudad y las comunidades rurales.
En el marco el Día Mundial del Agua, explicó que el sistema completo se llama baño digno, consiste en una cabina con un retrete conectado a un biodigestor que está enterrado.
Dicho dispositivo separa los residuos líquidos de los sólidos; después de la separación los líquidos escurren por la tierra para volver a los mantos freáticos sin contaminarlos; mientras que los desechos sólidos deben sacarse cada dos años y pueden ser utilizados para composta.
También presentó sistemas de captación pluvial que pueden utilizarse en zonas rurales donde no hay agua potable. El agua se capta por medio de canaletas y tuberías para llenar tinacos o cisternas, también se pueden incluir filtros para que el agua sea bebible.
Otro proyecto destacado por González es el bebedero diseñado para las escuelas que cuenta con un sistema de purificación avanzado que, aseguró, es mucho más confiable que las botellas de agua.