La Secretaría de Salud informó que avanza la instalación de la plataforma de denuncia “Ciudad sin Humo de Tabaco”, que creará una unidad receptora de denuncias de infractores de la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores en el Distrito Federal, con una resolución administrativa de máximo 62 días.
En el marco de la cuarta Reunión Ordinaria del Comité de Seguimiento al Proceso de Mejora de esa ley, el secretario de Salud local, Armando Ahued, informó que a un mes iniciado el programa piloto de dicha plataforma en las 16 delegaciones, se han registrado 58 denuncias que se han referido a la delegación correspondiente para su atención.
Acompañado por el director General del Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones, Rafael Camacho Solís, explicó que “Ciudad sin Humo de Tabaco” es un sistema de recepción automatizado de denuncias por incumplimiento a la Ley de Protección a los No Fumadores.
En un comunicado, Ahued Ortega dijo que las denuncias se canalizan de forma inmediata a la dependencia correspondiente, por lo que se ha vinculado con las delegaciones y con el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México.
Recientemente se impartió un taller de la Universidad Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health, denominado “Desarrollo de la Comunidad Participativa por una Ciudad sin Humo de Tabaco”, a través del cual se instruyó en el diseño, coordinación y administración de estrategias para la operación de la plataforma.
Dicha estrategia contempla una campaña de difusión, a través de la cual se fortalezca y fomente la cultura de la denuncia ciudadana, así como para los locatarios de restaurantes, hoteles y establecimientos mercantiles, para que cumplan con los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco, como lo marca la actual legislación.
Señaló que las denuncias ciudadanas por incumplimiento a los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco en la ciudad se pueden hacer a través del centro de atención telefónica Medicina a Distancia 5132 0909.