El consejero electoral Enrique Andrade González afirmó que se avanza conforme a los tiempos en la tarea de revisar cerca de 13 mil informes sobre ingresos y gastos de campaña, para que el Consejo General se pronuncie sobre su fiscalización el 13 de julio próximo.
En entrevista, el integrante de la Comisión de Fiscalización señaló que hasta ahora “avanzamos de acuerdo con los tiempos”, para que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se pronuncie sobre la fiscalización de las campañas el 13 de julio.
Posteriormente, explicó, vendrán las impugnaciones que llegarán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual tendrá que resolver todas el 24 de agosto para que se pueda conformar la Cámara de Diputados el 1 de septiembre.
Por otro lado dio a conocer que ya se analizan en la Comisión de Fiscalización los criterios para aplicar las sanciones por las faltas que se encuentren en los ingresos y gastos de campaña.
Informó que acaba de circular una propuesta de posibles criterios de sanción, que “prácticamente retoma los que tuvimos en la revisión de etapa de precampañas”.
Es decir, vienen los montos de las multas dependiendo de la falta que se haya cometido. Agregó que el jueves de esta semana “nos vamos a reunir ya para probar los criterios con los cuales vamos a estar revisando los dictámenes en la Comisión de Fiscalización”.
Enrique Andrade opinó que es importante mantener los mismos criterios que en precampaña y que la Sala Superior del TEPJF ya ratificó, y con base en eso “creo que podemos caminar por una ruta más cierta de cuáles son las sanciones que podemos imponer”.
“Estamos hablando, por ejemplo, cuando existe monto involucrado, si es el 100 por ciento o dependiendo de lo que se haya detectado como irregularidad se fija el monto de la sanción, pero es muy similar a lo que hicimos en precampaña”, indicó.
Dio a conocer que se reunió el grupo de trabajo de la Comisión de Fiscalización, principalmente para ver dos cosas: una el calendario que se seguirá para poder revisar todos los dictámenes y los proyectos de resolución que van a subir a la misma comisión.
Esto será a partir del 29 de junio, cuando la Unidad de Fiscalización entregará a los consejeros primero los dictámenes, y a partir del 1 de julio prácticamente los proyectos de resolución.
Detalló que serán cuatro etapas y en grupos de estados; en uno de estos grupos estará la revisión de los dictámenes federales.
Indicó que se tiene del 1 de julio al 6 de julio la revisión por parte de la Comisión de Fiscalización y la aprobación de los proyectos de resolución.
Posteriormente se someterán a la consideración del consejo, como dice la ley, con seis días anticipación para finalmente sesionar el 13 de julio y ahí poder aprobar los proyectos de resolución y, en su caso, las sanciones que se deban imponer.