El estudio “México: política, sociedad y cambio, escenarios de gobernabilidad” elaborado por GEA e ISA revela que se ha incrementado el interés de la población por participar en las elecciones de junio, al pasar de 31 a 49 por ciento.
Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa Guillermo Valdés y Ricardo de la Peña, representantes de Grupo de Economistas y Asociados (GEA) e Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA), al presentar su reporte del primer trimestre de 2015.
En el tema electoral, el documento revela que siete de cada diez personas encuestadas reconocen al Instituto Nacional Electoral (INE) como un organismo con el conocimiento necesario para llevar a cabo las elecciones que se celebrarán el 7 de junio.
Los socios de GEA-ISA precisaron que el estudio analiza temas como el crecimiento económico, la desigualdad social, la democracia y el gobierno efectivo, así como el Estado de derecho.
En materia de corrupción, 14 por ciento de los habitantes del país que participaron en este sondeo manifestaron que ese es el mayor problema que enfrenta el país, cifra que ha venido en aumento desde septiembre de 2013.
En este sentido 55 por ciento de los sondeados aseguraron que no ha habido acciones para evitar los actos de corrupción y que faltan resultados tangibles en la materia, pero que la creación del sistema nacional anticorrupción sería una de las soluciones a este problema.
El informe sobre los resultados de la encuesta 2015 también refiere que la perspectiva ciudadana ha mejorado consistentemente en materia económica, pues 28 por ciento de los encuestados creen que la situación económica es buena, contra 11 por ciento de hace un año.
El porcentaje que cree que la situación económica es mala decreció de 51 a 31 por ciento durante el mismo periodo; sin embargo 67 por ciento consideran que existe una crisis económica y 64 por ciento que la capacidad de consumo de su familia no está segura.
Esta visión con claroscuros hace ver que pese a la cautela familiar y al anuncio de un ajuste presupuestal anunciado por el gobierno federal para este año, ha aumentado la confianza en que 2015 será mejor que el año anterior y que la economía no será un factor que afecte en el proceso electoral.
Guillermo Valdés aseguró además que los comicios del 7 de junio no generan sensación de riesgo para el país ni de violencia electoral; “el país está en calma”, los fenómenos sociales y problemas del crimen organizado no son motivo de riesgo, expuso.