El director general del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, aseveró que 2015 es un año de retos en que la prioridad seguirá siendo la de mejorar los servicios y reducir los tiempos de espera.
El funcionario expresó que aun cuando el pago de pensiones representa 60 por ciento del presupuesto del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), están garantizados los recursos para este rubro.
Mientras que en lo relativo al gasto de salud, 30 por ciento de los recursos se concentran en la atención a cinco padecimientos que son los distintos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal crónica, hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2, con 15 mil 705 millones de pesos.
En cuanto a los tiempos de espera para una cirugía programada, destacó que a partir del primer día de 2015 inició un plan piloto en Chiapas, Guerrero y Oaxaca para reducir a 15 días el lapso que deben esperar los pacientes para poder ingresar al quirófano.
Lerdo de Tejada, manifestó que la inversión en infraestructura será un tema importante este año, pues se destinarán tres mil 205 millones de pesos para la construcción y mejoramiento de hospitales y clínicas en todo el país.
Asimismo destacó que las obras de remodelación iniciadas en 2014 deberán estar listas a más tardar en febrero de este año, como es el caso de los servicios de hemodiálisis en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”.
Agregó que conforme al programa de basificación de personal, en 2015 se pretende concretar cuatro mil plazas, de las cuales dos mil serán para el área de enfermería, además de que se pondrán en marcha tres planteles de la Escuela de Enfermería del ISSSTE.