Personal de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) aprehendió a 13 presuntos integrantes de una de las principales bandas dedicadas a falsificar títulos profesionales, credenciales de elector y actas de nacimiento, entre otros documentos.
El titular de la dependencia, Rodolfo Ríos Garza, informó que los hechos ocurrieron en cuatro locales comerciales ubicados en la calle Luis González Obregón, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, al dar seguimiento a una denuncia anónima.
En conferencia de prensa, señaló que en esos lugares se aseguraron tres bastidores para serigrafía, siete CPU, cuatro enmicadoras, tres monitores de computadora, una cámara fotográfica, 85 credenciales para votar, cuatro cédulas profesionales, 17 licencias para conducir y 22 sellos.
“Asimismo, se encontraron 17 memorias USB, cuyo contenido consistía en formatos y plantillas de documentos diversos correspondientes a instituciones públicas y privadas, entre las que se encontraban actas de nacimiento y matrimonio de diversos estados de la República”, precisó.
También se localizaron certificados escolares, diplomas, títulos profesionales, de propiedad y de crédito, recibos de pago de servicios, tenencias, facturas automotrices y hojas membretadas, entre otros, expuso el funcionario capitalino.
Los detenidos son Carlos Rodríguez Ayala, Gustavo Leonel Lemus Cancino, Édgar Gustavo Fernández Montoya, Leonel Ramírez Osorio, Omar Garay Patiño y María de la Luz Patiño Tello, a quienes el juez 21 penal les dictó auto de formal prisión.
Detalló que estas personas son probables responsables del delito de posesión de documentos falsificados, el cual está calificado como grave en el Código Penal para el Distrito Federal y cuya penalidad va de cuatro a ochos años de prisión.
Señaló que los otros detenidos son Sergio Álvarez Hidalgo, Víctor Damián Rodríguez Acosta, Luis Giovani Cancino Lemus, Mauricio López Hernández, Samantha Celeste Díaz Hernández, Nuria Perla Díaz Hernández y Luis Alberto Garay Patiño.
El procurador capitalino precisó que estas personas fueron remitidas a la Procuraduría General de la República (PGR) por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos federales.