La delegación Álvaro Obregón puso en marcha el programa integral Escuela Segura, que prevé acciones preventivas contra la violencia, la delincuencia y las adicciones para reducir la inseguridad interescolar.
En una primera etapa se realizarán trabajos de pintura y balizamiento en los 188 planteles escolares de educación básica: 98 primarias, 28 secundarias, 62 preescolares, en beneficio de una población escolar de casi 96 mil 500 alumnos.
En un comunicado, la delegación señaló que las acciones incluyen el mejoramiento de la imagen urbana en el entorno de los planteles, así como el fomento a la solidaridad entre los alumnos, trabajadores, maestros, padres y dueños de establecimientos mercantiles.
De igual forma se promoverá la normatividad vigente para inhibir la venta de cigarros, alcohol y solventes a menores de edad.
Con la colaboración de padres de familia, detalló, en cada plantel se instalará un Comité de Seguridad Escolar, al que se impartirán cursos sobre la prevención del delito y las adicciones, así como pláticas para erradicar la violencia interescolar o bullying.
Con estas acciones, agregó, el gobierno delegacional refrenda su compromiso con la comunidad estudiantil para mejorar las condiciones en infraestructura y seguridad pública en beneficio de la población, el cual quedó plasmado en el programa de gobierno 2012-2015.