Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Analiza Permanente puntos de acuerdo en justicia, salud, y seguridad

Esta nota fue creada el martes, 27 enero, 2015 a las 20:28 hrs

La Primera Comisión de la Permanente que analiza los temas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, aprobó 10 puntos de acuerdo en materia electoral, de justicia, salud y seguridad, y los turnó a la Mesa Directiva para su desahogo en la última sesión de este miércoles.

El primer acuerdo exhortó al secretario de Salud de Chihuahua, Pedro Hernández Flores, a garantizar el derecho a los servicios médicos para personas intoxicadas con plomo, niñas y niños, habitantes del fraccionamiento residencial Los Nogales, del municipio de Chihuahua.

También solicitó a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua a que ejerza acción penal contra quien resulte responsable por la autorización del desarrollo de viviendas en una zona contaminada por plomo.

Otro punto de acuerdo pide a la Procuraduría General de la República (PGR) y al gobierno del estado de Sonora que informen sobre los avances en la investigación sobre el incendio de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, en 2009.

El tercer documento avalado exhorta al director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, a dar cumplimiento a la ejecutoria pronunciada en los autos del juicio de amparo directo 282/212.

Ello, abunda, en el sentido de la consulta a la comunidad y pueblos indígenas del Valle de Ocotlán y Zimatlán de Álvarez, Oaxaca, relativa a la modificación del decreto de veda en 1967.

La comisión también solicita al Instituto Nacional Electoral (INE) para que investigue la probable venta de candidaturas al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como los mecanismos en sus procesos internos de selección de candidatos.

Además, una petición a la Secretaría de Gobernación para que se publiquen las propuestas de candidatos a comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas y las remita al Ejecutivo federal para que se integren las ternas correspondientes.

De igual forma se pide al Ejecutivo federal que, una vez que reciba las propuestas, envíe las ternas al Senado de la República para concluir con el proceso de elección de dos comisionados ejecutivos de Atención a Víctimas.

También se ratificó una petición al procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, para que, de manera pronta, completa e imparcial, investigue y resuelva el caso de Ti Kip Fernández Vilchis, atropellada por un convoy de la Línea 1 del Metrobús en enero de 2014.

Otro punto de acuerdo solicita a la Segob y a la PGR que informen los resultados de las acciones implementadas por el gobierno federal en los estados de Michoacán, Guerrero y México, en virtud del incremento de los índices de violencia en esas entidades.

Finalmente, se aprobó requerir al INE que exhorte a los partidos políticos a incrementar el monto de los recursos destinados a la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, con respecto de financiamiento público asignado.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Analiza Permanente puntos de acuerdo en justicia, salud, y seguridad”