» Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes

Esta nota fue creada el viernes, 31 mayo, 2024 a las 22:39 hrs

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, violó la veda electoral con el video y publicaciones que difundió este viernes, hablando de los partidos de oposición y comparando su propuesta con la política de esas fuerzas.

Por unanimidad, determinó que la publicación de las 08:23 horas, vulneró la veda electoral, porque las candidaturas tienen prohibido hacer pronunciamientos políticos y Jorge Álvarez Máynez lo hizo.

Al referirse a una supuesta intención de denunciarlo penalmente por el accidente que dejó nueve muertos y 200 heridos en un mitin donde se desplomó el escenario, Máynez hizo referencias políticas.

“Se considera que el mensaje contenido en la publicación podría constituir propaganda electoral, en principio, al ser emitida por un candidato presidencial y haciendo referencias a un partido político nacional, así como a la candidatura presidencial que dicho partido postuló en otras fuerzas políticas.

“También hizo mención de la palabra ‘voto’, usar la frase ‘la vieja política’ que usó durante toda su campaña electoral, y decir que él significa una alternativa distinta, por lo que se trata de un mensaje prohibido en veda electoral”.

La consejera presidenta de la comisión Claudia Zavala explicó que Máynez incluso indicó el porqué no se unió a otras fuerzas políticas, la forma de gobernar de los partidos contrarios a él y cómo se diferencia de ellos.

Por lo que debe eliminar de inmediato todas las publicaciones que realizó este viernes sobre ese tema.

En el caso del ex presidente Vicente Fox, Morena lo denunció por seis publicaciones del 30 de mayo, en las que se refería a Claudia Sheinbaum con expresiones negativas y, en contraste, pedía el voto a favor de Xóchitl Gálvez, rompiendo la veda electoral.

En dos publicaciones con la fotografía de Sheinbaum, Fox advierte que “el segundo piso como propuesta es equivalente a la caída del Metro” y que “si fuera ella ya nos jodimos. Con tu voto el cambio se dará”, mientras que en otra con la imagen de Xóchitl pregunta: “¿quieres votar por Xóchitl?, es muy fácil”.

Claudia Zavala recordó que la veda electoral aplica para los partidos y las candidaturas, pero también para actores políticos y simpatizantes, lo que implica a personajes como Vicente Fox.

“Es un simpatizante que cae dentro del tercer supuesto de los elementos que deben analizarse para ver si se configura alguna prohibición. Este tiempo de veda electoral es el silencio de las fuerzas políticas, de las propuestas, del llamado a favor o en contra de alguna fuerza política. Tuvieron su tiempo de campaña y este tiempo de veda es reposo de propuestas y contrapropuestas.

“En esto sí entran las personas simpatizantes de las fuerzas políticas que además, tenemos conocimiento que se han manifestado a favor de estas propuestas”.

En un segundo caso, Morena denunció a Claudio X. González por varias publicaciones, cinco fueron declaradas improcedentes porque se dieron antes de que iniciara la veda electoral, por lo que son válidas.

Una más del primer día de la veda fue improcedente porque el empresario compartió un documento en el que hacía referencia a la “amenaza de Sheinbaum a la democracia representativa”, sin embargo, se trata de un artículo periodístico y únicamente las personas con permisos pueden acceder a ese contenido.

Otras publicaciones del 30 de mayo sí se ordenó el retiro porque se concluyó que no es libertad de expresión sino proselitismo indebido en periodo de veda electoral.

Una más fue en contra del vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, por haber compartido sondeos de opinión que están prohibidos en veda electoral, para destacar la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador lo que además, vinculó con las elecciones del próximo domingo.

Aunque Jesús Ramírez eliminó la publicación y el proyecto tuvo que cambiarse a hechos consumados, finalmente se determinó que sí hubo una violación al difundir logros de gobierno en periodo prohibido.

Por lo que a pesar de haberlo eliminado, su caso como los anteriores serán remitidos a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que analice de fondo si se cometió un ilícito electoral y las sanciones que ameritan.

Las consejerías hicieron un llamado a todos los actores políticos, candidaturas y simpatizantes a respetar la veda electoral y no interferir en el momento de reflexión de la ciudadanía.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes”

El área de comentarios esta cerrada.