
Cada año se registran más de 17 mil muertes y poco más de 170 mil personas lesionadas por percances de tránsito en el país, informó el presidente de la Alianza Nacional para la Seguridad Vial (Anasevi), Arturo Cervantes Trejo.
Además, detalló que, producto de los hechos de tránsito, anualmente más de 32 mil personas resultan con alguna discapacidad permanente.
“Se estima que 93 por ciento de los hechos de tránsito tienen su origen en errores humanos que son evitables, el resto tiene que ver con temas del vehículo y de la infraestructura”, explicó.
Por otra parte, recalcó la importancia de la aplicación de los más altos estándares en el diseño de la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la cual prepara el Poder Legislativo con el objetivo de prevenir los accidentes que pueden ser evitables.
Cervantes Trejo dijo que la inseguridad vial que se vive en México tiene consecuencias en el sector económico, entre ellos, los costos directos por fallecimientos y gastos funerarios; gastos en salud por heridas y hospitalizaciones; casos de orfandad y pérdida de ingresos económicos para las familias; los indirectos que incluyen las pérdidas de productividad en las empresas por ausencia laboral como la pérdida de personal y pérdida de ventas por las mercancías que no son entregadas a tiempo.
“Esta suma de alrededor de 506 mil millones de pesos anuales es 166 por ciento mayor a la inversión programada en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, para los 11 programas de bienestar social del gobierno de la República, incluyendo pensión para adultos mayores, Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro”, apuntó
La Anasevi calcula que entre 2021 y 2024 se perderán 86 mil 988 vidas adicionales en accidentes viales; sin embargo, con la aplicación de los sistemas inteligentes de transporte se puede reducir a la mitad el número de muertes, heridos y percances de tránsito en el país.
De igual forma, de acuerdo con un comunicado de Intertraffic, con la aplicación de los sistemas inteligentes de transporte se puede reducir a la mitad el número de muertos y heridos reportados en accidentes viales.
¿Qué es Intertraffic?
Intertraffic es el principal evento a nivel mundial para el sector de movilidad; concentra sus iniciativas en los negocios, el conocimiento, la red, las experiencias e innovaciones en el sector en materia de vialidad, gestión del tránsito, estacionamientos y nuevas tecnologías.
(milenio.com)