El acceso a Internet incrementa las capacidades y habilidades de la población para fortalecer el estudio, conseguir empleo y estar informados, sostuvo el diputado federal Rubén Félix Hays.
Sin embargo, consideró necesario que se focalicen esfuerzos para dar más cobertura, pues un gran porcentaje de la población mexicana aún no usa esa herramienta.
En entrevista, el legislador de Nueva Alianza destacó que la población de 45 a 55 años sólo concentra ocho por ciento de los usuarios de la red, mientras que en las personas mayores de 55 años el porcentaje se reduce a cuatro por ciento, de acuerdo con los datos más recientes de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).
Insistió que ante esa situación es importante que se abran espacios y programas para que los adultos mayores puedan acceder a Internet y acercarlos a sus familiares que están lejos.
También para que puedan realizar trámites sin tener que salir de casa y pasar largas horas en una fila y se integren a la revolución tecnológica que heredaron las últimas décadas del siglo XX.
Félix Hays precisó que el acceso a Internet es predominante en la clase media baja, pero se desploma en el sector con nivel socioeconómico bajo con sólo siete por ciento.
De ahí la urgencia de dotar de más recursos tecnológicos para los que tienen más carencias y así poder brindarles un mejor desarrollo para su futuro.
“Es indispensable que toda la población esté preparada y cuente con herramientas tecnológicas para incorporarse o acceder a un empleo bien remunerado”, remarcó en el Día del Internet.
El diputado por Sinaloa planteó que aun cuando los números de la Amipci reflejan un incremento en el número de mexicanos con acceso a esa herramienta, falta mucho por hacer, pues muchos usuarios sólo la usan para ver películas, acceder a videojuegos o a redes sociales.
En ese sentido indicó que en 2013, de acuerdo con la misma asociación, 51.2 millones de mexicanos tenían acceso a la red.
El legislador hizo hincapié en que “lo ideal es tener acceso a herramientas tecnológicas que nos den conocimientos adecuados para tener un mejor bienestar y más competitividad en el mercado mundial”.