El comisionado presidente del InfoDF, Mucio Israel Hernández, aseveró que ante la crisis de credibilidad en las instituciones el mejor antídoto es el acceso a la información pública.
Hernández Guerrero indicó lo anterior al entregar reconocimientos a integrantes de la organización social Un Millón de Jóvenes por México como parte del programa Escuela Ciudadana por la Transparencia.
Dicha estrategia tiene como objetivo capacitar a la población en las materias de acceso a la información pública y protección de datos personales.
Resaltó que con la aprobación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la creación del Sistema Nacional Anticorrupción habrá un rediseño de las distintas instancias de gobierno.
El comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) explicó que para ello se necesita fortalecer las contralorías ciudadanas y que la población pueda incidir en las políticas públicas.
Mencionó que el acceso a la información pública será el vínculo principal entre la transparencia y la lucha contra la corrupción, pero alertó que la información que se proporcione a la sociedad debe ser clara, oportuna, veraz y que todo mundo pueda entenderla.
Resaltó que sólo de esa manera se podrá recuperar la confianza en las instituciones que deben apegarse al principio de máxima publicidad de la información.
Hernández Guerrero subrayó la importancia de que los ciudadanos estén educados para solicitar la información a sus autoridades y de esta manera incidir en las acciones de gobierno.
El curso taller sobre transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales se impartió en instalaciones del InfoDF.