Guadalajara.- Para el año 2024 la meta es que México sea el segundo país exportador de tecnologías de la información, aseguró el secretario de Innovación Ciencia y Tecnología (SICYT) de Jalisco, Jaime Reyes Robles.
Actualmente, indicó “somos el tercero, esta industria va a cuadruplicarse” en los próximos años.
Al respecto, el director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (Coecytjal), Héctor Gómez Hernández, afirmó que la entidad es líder en el sector de Tecnologías de Información (TI) y desarrollo de software en México.
Añadió que en 2014 Jalisco fue el número uno en la obtención de recurso federal con más 265 millones de pesos destinados al desarrollo de la industria de software.
Por su parte, Reyes Robles aseguró que el año pasado el Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft) benefició a 72 empresas en la entidad a partir de la generación de empleos con sueldos de más de 15 mil pesos.
Precisó que en 2014 en Jalisco se generaron más de dos mil empleos de alto nivel en la industria de Tecnologías de la Información (TI) por medio del citado programa, operado por la SICYT a través del Coecytjal.
El titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas, Héctor Pérez Partida, destacó: “logramos nuevamente posicionarnos como el estado líder en este programa a nivel nacional por encima de Nuevo León que es el estado que nos sigue”.
En comparación con las 14 de entidades federativas autorizadas como Organismos Promotores, Jalisco apoyó 74 proyectos, seguido por Nuevo León y Yucatán que atendieron 48 y 34, respectivamente.
Este año Prosoft cuenta para jalisco con una bolsa de 60 millones de pesos en beneficio de la industria tecnológica.
Los beneficiarios deben ser empresas del sector de tecnologías de la información o usuarias de éstas. Se dará prioridad a proyectos que fomentan la innovación de productos, servicios y/o procesos en el sector de TI.