Derrapes y choques por un tercero son los accidentes más comunes en motocicleta, reveló un análisis de la empresa de seguros S.
Por ello, precisó, la necesidad de que los usuarios de este medio de transporte cuenten con una protección en caso de un siniestro, y para ello la industria de seguros ha desarrollado diferentes coberturas para atender las diferentes necesidades de los motociclistas.
Explicó que el costo promedio del seguro es de aproximadamente 10 por ciento del valor de la motocicleta, por lo que para su determinación se requiere conocer el costo de la unidad, el nivel de siniestralidad de la moto y la zona en la que circula.
En un comunicado informó que las principales coberturas son: Robo total de la motocicleta; Responsabilidad civil/Daños a terceros (en sus bienes y sus personas); Daños Materiales; Asistencia legal; Asistencia vial y Gastos médicos del conductor y ocupante.
Refirió que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en 14 años el número de motocicletas en el país ha aumentado en un 400 por ciento, ya que mientras en el 2000 habían 294 mil motocicletas ahora existen más un millón 500 mil.
El director general de Seguros S, Igal Rubinstein, refirió que “debido a factores como el tráfico o el precio de la gasolina, los mexicanos han buscado diversas alternativas para transportarse y es por ello que el uso de la motocicleta ha crecido en los últimos años”.
“Actualmente, sólo 11 por ciento del total de las motocicletas registradas en el país cuentan con un seguro que las protege contra accidentes, robo o daños a terceros, aún cuando la incidencia de accidentes es cada vez más alta, indicó.