El presidente Donald Trump dijo este lunes que firmará un decreto para comenzar a construir un escudo antimisiles del tipo “Cúpula de Hierro” para Estados Unidos, como el que Israel utiliza para interceptar miles de cohetes.
“Necesitamos comenzar de inmediato la construcción de un escudo de defensa antimisiles de última generación, la Cúpula de Hierro”, afirmó Trump ante congresistas republicanos en Florida.
Por “Cúpula de Hierro” se entiende el sistema de defensa de Israel, que protege al país de ataques con misiles, cohetes y drones.
El sistema ha interceptado miles de cohetes desde que se puso en servicio en 2011.
Tiene una tasa de interceptación de alrededor del 90 por ciento, según el contratista militar israelí Rafael, que ayudó a diseñarlo.
Israel desarrolló la “Cúpula de Hierro” después de la guerra del Líbano de 2006. Más tarde Estados Unidos le proporcionó experiencia en defensa y miles de millones de dólares en apoyo financiero.
¿Tercer mandato?
En la misma conferencia, Donald Trump, volvió a insinuar la posibilidad de un tercer mandato, diciendo que “no está 100 por ciento seguro” de que la Constitución se lo prohíba, pese a que lo impide.
Trump ha mencionado varias veces la hipótesis de ir más allá del límite actual de dos mandatos para los presidentes de Estados Unidos, pero aunque a menudo adopta un tono desenfadado, sus comentarios siguen siendo provocativos.
“He recaudado mucho dinero para la próxima campaña que supongo que no puedo utilizar para mí, pero no estoy 100% seguro, porque no sé (…) creo que no se me permite volver a presentarme”, dijo Trump a congresistas republicanos.
Entre risas Trump se volvió hacia el líder republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y agregó: “No estoy seguro, ¿se me permite volver a presentarme? ¿Mike? Será mejor que no te involucres en esa discusión”.
Trump asumió su segundo mandato en la Casa Blanca hace una semana, convirtiéndose en el segundo presidente en la historia de Estados Unidos en cumplir dos mandatos no consecutivos.
Los presidentes estadunidenses están limitados a dos mandatos en el cargo por la 22ª Enmienda de la Constitución, que fue ratificada en 1951, en parte como respuesta a los cuatro mandatos sin precedentes de Franklin D. Roosevelt como presidente entre 1933 y 1945.
(milenio.com)