
Las medidas de control fronterizo impuestas por el gobierno de Texas para la inspección de todos los tractocamiones y autobuses que cruzan desde México llegaron al Senado y fueron rechazadas por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.
Monreal hizo pública la carta a través de redes sociales dirigida al gobernador de Texas, Greg Abbott; al vicegobernador, Dan Patrick; a la vicepresidenta, Kamala Harris; al presidente pro tempore del Senado estadunidense, Patrick J. Leahy; al líder demócrata en esa cámara, Charles E. Schumer; y al líder republicano en el Senado, Mitch McConell.
El Senado -como cámara legislativa encargada de analizar la política exterior y representante del pacto federal- manifestó su rechazo a esta medida, pidió restablecer las condiciones habituales de vigilancia en el comercio, y gestionar estrategias que garanticen la seguridad integral de la frontera común para evitar el tráfico de personas y sustancias ilícitas.
Rechazamos las medidas de control fronterizo que se realizan en Texas, consistentes en la detención e inspección adicional de tractocamiones y autobuses que cruzan desde México hacia los Estados Unidos. Enviamos una misiva al gobernador de Texas, @GovAbbott, y al Senado de EUA. pic.twitter.com/gVSFPUBjam
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) April 14, 2022
En este sentido, la Jucopo destacó la importancia de la frontera entre México y Estados Unidos, calificado como el territorio con más movimiento en el mundo, en el caso particular de Texas, el flujo comercial representa alrededor de 442 mil millones de dólares, en una frontera de mil 900 kilómetros y con 28 cruces internacionales.
Por lo que dicha medida, advirtieron, no sólo afectará los costos de las mercancías y las cadenas de suministros alimentarias y automotriz, sino también empleos y la calidad de vida de las personas que habitan en ambos lados de la frontera.
“Seguiremos atentos a la evolución de esta situación y externamos nuestra disposición de trabajar en propuestas de solución para el beneficio mutuo”.
(milenio.com)