La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) consideró “absolutamente inaceptable” el uso de la fuerza letal que aplicaron policías estadounidenses en Pasco, Washington, contra el mexicano Antonio Zambrano Montes.
Asimismo pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que en el marco de sus competencias y con apego a las normas del derecho internacional humanitario otorgue orientación y acompañamiento a los deudos.
La situación de los migrantes en el extranjero, señaló el titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, está expuesta al ejercicio incompleto de los derechos que como persona tienen.
“En cualquier momento pueden ser tratados de una manera diferente a los nacionales en el país en el que se encuentran, provocándose así una situación de especial vulnerabilidad”, apuntó.
El ombudsman nacional envió una carta al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, en la que pidió realizar las gestiones necesarias para dar atención integral a los familiares de Antonio Zambrano, toda vez que la privación de la vida de un ser querido produce trastornos de diferente naturaleza en sus familiares.
Subrayó la necesidad de que los hechos sean esclarecidos y se determine la responsabilidad para evitar que el acto quede impune.
También que los restos mortales reciban el debido cuidado y respeto, y sean entregados a sus familiares para su funeral de acuerdo con sus creencias, en el ejercicio pleno de un derecho humano a la muerte con dignidad.