
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, presentó una serie de observaciones al proyecto de Ley de Telecomunicaciones y pidió al Senado de la República mejorar la redacción “en beneficio de la transparencia y de la libertad de expresión sin censura”.
En comunicación con senadores de su partido, confió en que la colegisladora modifique el dictamen antes de enviarlo al Palacio de San Lázaro.
“Yo espero que en las próximas horas las comisiones puedan modificar esta iniciativa en beneficio de la transparencia y de la libertad de expresión sin censura. Eso es lo que yo espero.
“Hice algunas observaciones, aunque no las puedo hacer formalmente porque no es mi momento procesal, pero yo espero que se mejore la redacción de las iniciativas que se enviaron y está próximo a que en las próximas horas se dé la discusión”, dijo en conferencia de prensa.
No obstante, el líder de la bancada guinda aseguró que la iniciativa presidencial de Ley de Telecomunicaciones será discutida y aprobada por la Cámara de Diputados antes de concluir el actual periodo ordinario de sesiones, el próximo miércoles 30 de abril.
Por separado, los coordinadores del PAN y PRI en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa y Rubén Moreira, respectivamente, calificaron la reforma en materia de telecomunicaciones como un retroceso y un atentado a las libertades.
Lixa advirtió que, de aprobarse el nuevo ordenamiento, el gobierno podrá censurar a su antojo los contenidos.
Sostuvo que es una reforma regresiva que cancela libertades y derechos, buscando el control total de los medios de comunicación, lo cual es inaceptable.
“Ya no solo estamos hablando de la posibilidad de buscar controlar e influir en la conversación, sino de censurarla de manera absoluta, este es el fast-track más grande en materia de control sobre la libertad de expresión de los tiempos modernos.
“Esta es una reforma de censura y poder, poder y censura, pero además de la manera más arbitraria, sí al gobierno no le conviene, puede desaparecer cualquier medio, es absolutamente lamentable”, denunció.
Por separado, Moreira subrayó que las reformas a la Ley de Telecomunicaciones representan un atentado a las libertades y definió a la nueva Agencia de Transformación Digital como “un adefesio”.
“La ley en materia de telecomunicación es un verdadero atentado contra las libertades y los derechos, por ejemplo, la libre empresa, el derecho a estar informado, la libertad de expresión, la libertad de prensa. Crean un adefesio que se llama Agencia de Transformación Digital que va a enterarse desde los datos de las personas hasta controlar correos, telégrafos e internet, emisiones de Radio, de Televisión y tendrá facultades para bajar las plataformas digitales. Vamos hacia una dictadura, es evidentemente de corte fascista”, puntualizó.
(milenio.com)