En el entorno actual de volatilidad, México no ha registrado salida de capitales y el peso mexicano muestra un comportamiento ejemplar respecto a otros países emergentes, resaltó el presidente del español Grupo BBVA; Francisco González.
En la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA Bancomer, afirmó que, pese a las dificultades del entorno internacional, México se diferencia de forma muy positiva dentro de países emergentes porque tiene mejores indicadores macroeconómicos, fiscales y monetarios.
Ante el presidente Enrique Peña Nieto, señaló que esta fortaleza le permite ser uno de los países emergentes que mejor hace frente a escenarios de volatilidad global, derivado de la normalización de la política monetaria.
Apuntó que en el entorno internacional complejo no se han registrado salida de capitales, el peso mexicano ha mostrado un comportamiento ejemplar con respecto a otros países emergentes y se mantiene el crecimiento de la Inversión Extranjera Directa.
“Muchas veces uno se mira a sí mismo y no se ve bien, pero si se compara con el resto del mundo, las cosas son bastante mejor de lo que parecen y las cifras de México son realmente muy buenas”, subrayó el directivo español.
Aquí, destacó, es donde se ven los frutos de las reformas estructurales impulsadas en México en los últimos 20 años, a las cuales se suman las promovidas por el gobierno del presidente Peña Nieto y que colocan al país en el camino para lograr un crecimiento dinámico y sostenido en los próximos años.
Entre estas reformas, resaltó las que tienen que ver con la vida institucional del país, como la del Sistema Nacional Anticorrupción, en materia de transparencia y la Ley de Responsabilidad Fiscal de estados y municipios.
“Estas leyes no son de un efecto de corto plazo, pero serán parte de la arquitectura social de este país en el futuro y dentro de cinco, 10, 15 años, cuando miremos atrás, veremos como todo esto ha tenido una importancia enorme para el futuro”, estimó.
Para el banquero español, el camino que México se ha trazado es el correcto para reducir la pobreza, la desigualdad y generar mejores condiciones vida para los mexicanos.
Insistió en que las reformas estructurales no suelen tener un efecto inmediato y factores externos puede ralentizar su impacto positivo en la economía, pero son fundamentales para aumentar la tasa potencial de crecimiento.
Expresó que el Grupo BBVA y BBVA Bancomer están comprometidos con México, y por ello está desplegando un plan de inversiones sin precedentes en la historia del sector financiero en el país por alrededor de tres mil 500 millones de dólares.