
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó que México cooperará con Estados Unidos para afrontar el reto del gusano barrenador que afecta al ganado de exportación.
Esto sucede después de que el gobierno estadounidense amenazara con restringir importaciones mexicanas por este tema.
“He contestado puntualmente la carta de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos Brooke Rollins, sobre el tema del gusano barrenador del ganado. Como ha dicho nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos. Así, estoy seguro que llegaremos a buenos acuerdos”, escribió en su cuenta de X.
Estas declaraciones son después de que el fin de semana la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió una restricción a las importaciones del ganado de México, si el gobierno de Claudia Sheinaum no intensifica la lucha contra el gusano barrenador y se resuelve para el siguiente miércoles.
En dicha carta, que la misma Rollins compartió en redes, se afirma que México había limitado a una de las empresas para realizar fumigaciones aéreas para eliminar la plaga, apuntando que solo lo hiciera seis días a la semana y había impuesto “aranceles aduaneros onerosos” sobre las piezas necesarias para mantener sus aviones en el aire.
“Cada retraso en otorgar plena autoridad operativa y eliminar las barreras aduaneras socava nuestra capacidad colectiva para llevar a cabo esta respuesta de emergencia”, se puede leer en la publicación.
El gusano barrenador puede ser la causa de muerte y afectación al ganado, la fauna silvestre y, en ocasiones, a las personas. Ya que los gusanos de las moscas del gusano barrenador se introducen en la piel de los animales vivos.
De acuerdo con datos del departamento de agricultura de Estados Unidos, en marzo adquirió 24 mil cabezas de ganado de México, una cifra 79 por ciento inferior a las 114 mil del mismo mes de un año atrás.
(milenio.com)