» INE pide analizar aumento de recursos que partidos usan para liderazgos de mujeres

INE Guadalupe Taddei - Foto ilustración cortesía internet
Esta nota fue creada el viernes, 25 agosto, 2023 a las 23:01 hrs

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), hizo un llamado para reflexionar y, en su caso, modificar, el monto que los partidos políticos deben destinar a las actividades para el desarrollo del liderazgo político de las mujeres, que actualmente debe ser del 3 por ciento del financiamiento público que reciben para sus actividades ordinarias permanentes.

En sesión ordinaria, el Consejo General del INE aprobó el acuerdo por el que se determina el monto de financiamiento público que se entregará a los partidos políticos nacionales y de gastos de campaña de candidaturas independientes para el ejercicio 2024, que asciende a 10 mil 444 millones de pesos, de los cuales más de 3 mil millones se destinarán a gastos de campaña electoral.

En su participación, Taddei aseguró que la legislación está desactualizada de la realidad social para definir el monto de recursos que se debe aplicar a la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo de las mujeres.

“No corresponde al instituto establecer la manera de calcularlo, pero estoy convencida que la realidad social ha superado la redacción de nuestro diseño legislativo, dada la reciente evolución del marco jurídico protector de los derechos político-electorales de las mujeres, que, por ejemplo, ha llevado al aumento de 33 puntos porcentuales en la elección de mujeres en los poderes legislativos latinoamericanos”, dijo.

Consideró que la desactualización se hace patente al observar que la norma aplicada para calcular esta fuente de financiamiento representa un monto de la misma cantidad equivalente a la prerrogativa postal.

“¿Son de la misma relevancia y necesidad, estos dos conceptos? Dejo en la mesa esta reflexión […] La evidencia que consta en los programas anuales de trabajo nos brindan una importante área de oportunidad para revisar si es necesario reformular el monto que debe corresponder a esta fuente de financiamiento, así como a sus reglas de fiscalización, mediante un análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados que estos programas generan y que no deben ser solo un medio para la comprobación del gasto”, comentó.

Partidos tendrán 3 mil 304 mdp para campaña

El acuerdo aprobado establece que para el ejercicio 2024, el financiamiento público federal total asciende 10 mil 444 millones 157 mil 311.00 pesos.

La cifra se integra por el financiamiento público para actividades ordinarias permanentes, gastos de campaña, actividades específicas, franquicias postales y franquicias telegráficas para los partidos políticos Nacionales, a los que les corresponden 10 mil 378 millones 59 mil 439 pesos, más el financiamiento público para gastos de campaña de candidaturas independientes por 66 millones 97 mil 872 pesos.

Para gastos de campaña en 2024, los partidos recibirán 3 mil 304 millones de pesos, de los cuales, Morena recibirá mil 23 millones 68 mil pesos; el PAN, 613.1 millones de pesos; el PRI, 600.8 millones; Movimiento Ciudadano, 323.1 millones de pesos; el Partido Verde, 282.5 millones de pesos; el PRD, 236.2 millones de pesos, y el PT, 225.8 millones de pesos.

Para el desarrollo de liderazgo político de las mujeres, en 2024, se destinarán 198 millones 293 mil pesos, repartidos en los siete partidos, de los cuales, Morena recibirá la mayor cantidad, por 61 millones 384 mil pesos.

(milenio.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “INE pide analizar aumento de recursos que partidos usan para liderazgos de mujeres”