París.- Cinco gobernadores mexicanos, representantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), firmaron hoy un acuerdo para impulsar la cooperación en múltiples temas entre gobiernos locales de México y de Francia.
“Queremos poder apoyar a la visita aquí del presidente (Enrique) Peña Nieto el próximo mes y tender puentes con gobiernos regionales de Francia”, declaró el gobernador del central Estado de México, Eruviel Ávila, firmante del acuerdo y próximo presidente de la Conago.
“Hoy más que nunca, México y Francia viven momentos en la relación extraordinarios, y los gobiernos locales debemos poner de nuestra parte para fortalecer esa relación, esa vinculación”, añadió Ávila.
La firma estuvo encabezada por el presidente de la Conago y gobernador del central estado de Tlaxcala, Mariano González Zarur, y por el presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Asociación de Regiones de Francia (ARF), Jean-Paul Bachy.
González Zarur leyó el texto del convenio firmado en el marco del sexto foro de acción internacional de las colectividades, que el martes inaugurará oficialmente el presidente francés, Francois Hollande, en el Centro de Congresos de París.
“Este acuerdo va a generar un impulso a la cooperación regional entre los dos países”, destacó de su lado el embajador de México en Francia, Agustín García-López.
Destacó la importancia de la colaboración “en tres dominios fundamentalmente: en educación, desarrollo urbano y en ciencia, tecnología e innovación, ecológica en particular”, añadió el representante de la diplomacia mexicana en Francia.
El documento, que promueve la cooperación entre los gobiernos locales de los dos países, será presentado a los presidentes Hollande y Peña Nieto, durante la visita de Estado del mandatario mexicano a Francia prevista para mediados de julio.
En el acto también participaron los gobernadores de Morelos (sur), Graco Ramírez; de Quintana Roo (sureste), Roberto Borge, y de Coahuila (norte), Rubén Moreira.
De igual forma participó el presidente municipal de Cuernavaca, capital de Morelos, Jorge Morales, entre otras autoridades locales mexicanas y francesas.
“Para mí es muy interesante el intercambio con Francia por su buena experiencia en la organización territorial, su buena experiencia en la gobernanza por regiones” comentó el gobernador Ramírez.
“En México tenemos el reto de hacerlo para construir un Estado moderno, capaz de responderle a las ciudadanas y a los ciudadanos” añadió Ramírez.
El analista del Observatorio francés de América Latina de la Universités des Ameriques de París, Jean- Francois Claverie, señaló que las empresas francesas tienen muchos rubros en los que pueden tener implantación en las colectividades locales mexicanas.
Entre ellas mencionó la gestión de aguas y deshechos, el sector farmacéutico y el de transporte.
Varias de ellas están presentes ya en varios estados mexicanos, como la farmacéutica Sanofi en el Estado de México, o la vidriera Saint-Gobain en Morelos, entre otras.
El grupo de gobernadores participó además en un seminario franco-mexicano de alto nivel y en una conferencia sobre las nuevas áreas de la acción internacional de las colectividades territoriales.