Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» George Floyd murió por violencia durante detención: forense

George Floyd
*La inmovilización impuesta por la policía y la compresión de su cuello fueron "demasiado para Floyd considerando su condición cardíaca"
Esta nota fue creada el sábado, 10 abril, 2021 a las 22:33 hrs
Sección: El mundo, Principal

Los problemas cardíacos y el uso de drogas no fueron “las causas directas” de la muerte de George Floyd, que sí fue provocada por la violencia de su detención, dijo el viernes (09.04.2021) el médico forense que realizó la autopsia.

Al término de la segunda semana del juicio al policía Derek Chauvin, acusado del asesinato de Floyd, esta afirmación contradijo la tesis de la defensa del agente.

La inmovilización impuesta por la policía y la compresión de su cuello fueron “demasiado para George Floyd considerando su condición cardíaca”, explicó Andrew Baker ante el tribunal de Minneapolis que juzga a Chauvin, un policía blanco de 45 años.

El agente está acusado de haber matado a Floyd el 25 de mayo de 2020, al mantener su rodilla sobre el cuello del detenido durante casi diez minutos.

El afroestadounidense gritó en numerosas ocasiones “No puedo respirar” a los tres policías que lo mantenían acostado boca abajo sobre el asfalto, con las manos esposadas por detrás, ejerciendo presión sobre su espalda, cuello y costillas.

Un corazón demasiado grande

Para la fiscalía, esta presión fue la que provocó la muerte a Floyd, quien perdió el conocimiento por falta de oxígeno antes de morir.

La escena, filmada en vivo por transeúntes, recorrió el mundo y provocó una enorme ola de protestas antirracistas y contra la violencia policial en todo el mundo.

Floyd, de 46 años, tenía un corazón más grande de lo normal debido a la hipertensión, dijo Baker. “Su corazón necesitaba más oxígeno” porque sus arterias coronarias se habían estrechado, indicó.

El esfuerzo físico y el dolor “desencadenaron las hormonas del estrés, la adrenalina hizo que el corazón latiera más rápido para obtener más oxígeno”, pero fue incapaz de seguir el ritmo y se rindió, explicó.

El abogado de Chauvin, Eric Nelson, argumenta que su cliente no causó la muerte de Floyd, que habría sucumbido a una sobredosis combinada con problemas cardíacos.

Se basa en la presencia de fentanilo, un potente opioide, y metanfetamina, un estimulante, descubiertos durante la autopsia. El consumo de fentanilo también puede causar deficiencia de oxígeno al dificultar la respiración, señaló.

(dw.com)





           



Comentarios
No hay comentarios en “George Floyd murió por violencia durante detención: forense”