Aspirantes a dar clases en diversas escuelas públicas a nivel bachillerato en el país durante el próximo ciclo escolar, aplicaron su examen de ingreso al Servicio Profesional Docente.
Entre las 8:00 y las 9:00 horas de este sábado las y los aspirantes ingresaron a las sedes para la aplicación de la prueba que consta de cuatro etapas y se prevé concluya alrededor de las 20:00 horas.
En 385 sedes del país se instalaron 24 mil 383 equipos de cómputo para la evaluación aplicada por mil 479 aplicadores para más de 40 mil maestros.
En el Distrito Federal se establecieron tres sedes, una de ellas fue el Colegio de Bachilleres número dos, donde se pudo constar el ingreso de varios aspirantes y el cierre puntual de acceso. Quienes llegaron tarde tendrán que esperar hasta el próximo año para aplicar nuevamente.
Desde las 09:00 hasta las 12:00 los profesores serán evaluados sobre el dominio de la materia por la que compiten; de las 12:00 a las 15:00 horas, evaluarán sus capacidades docentes; entre las 16:00 y 18:00 horas, expondrán su plan de clase, lo que se conoce como “rúbrica de evaluación”; de las 18:00 a las 20:00 horas harán una prueba de expresión escrita.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) 41 mil 831 personas se registraron para ocupar alguna de las 659 plazas o que les sean asignadas algunas de las 107 mil 859 horas disponibles para impartir distintas materias. Los exámenes se harán hoy y mañana.
Se estima que en el concurso de ingreso participarán 22 mil 535 mujeres y 19 mil 296 hombres.
Este sábado aplicaron para 21 asignaturas como dibujo, derecho, economía, etimologías grecolatinas, química, física, literatura y geografía, mientras que mañana domingo 5 de julio serán los exámenes para las asignaturas más socorridas: matemáticas, biología, administración, humanidades e informática.
Casi 14 por ciento de las personas inscritas aplican para matemáticas; 11 por ciento, para administración; 10 por ciento, para humanidades; y nueve por ciento, para informática.
Mañana también se realizarán los exámenes de promoción para directores, subdirectores, jefes de departamento, supervisores y asesores técnicos pedagógicos, los cuales constan de dos partes que se llevarán a cabo desde las 10:00 hasta las 19:00 horas.
Las instituciones que albergarán a los nuevos docentes son las que dependen de los subsistemas centralizados del gobierno federal como la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Telebachilleres o la escuela del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Además de los organismos descentralizados del gobierno federal como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), algunos Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) y Colegios de Bachilleres, sus equivalentes a nivel estatal y las preparatorias estatales.
Los resultados del concurso de ingreso se conocerán el próximo 9 de agosto, mientras que los de las promociones el 26 de julio.