Vancouver.- Vancouver cuenta con centros “facilitadores” que impulsan a pequeñas y medianas empresas a desarrollar sus innovaciones, como un “reloj inteligente” para situaciones de emergencia o imágenes 3D aplicadas a la medicina.
Esta ciudad, una de las principales de la provincia de Columbia Británica, en la costa oeste de Canadá, ha sido reconocida como un centro de negocios sustentables, de innovación y creatividad.
El área metropolitana de Vancouver tiene una población de dos millones 476 mil habitantes, distribuidos en 22 municipalidades y cuenta con un Producto Interno Bruto per cápita de 48 mil 465 dólares, según datos de la Comisión Económica de Vancouver.
A nivel global, este moderno territorio del pacífico norte ocupa el quinto lugar, después de Sydney, Viena, Zurich y Génova como ciudad para hacer negocios, movimientos financieros, impulsar marcas y producir con sustentabilidad.
“Por su ubicación, Vancouver ofrece al empresario de San Francisco o Los Ángeles, viajar aquí por la mañana, desarrollar un proyecto en estudio o despacho y regresar a su casa el mismo día”, indicó Bryan Buggey, director de Desarrollo de Negocios de la Comisión Económica de Vancouver.
Uno de los proyectos impulsados es un reloj inteligente denominado “Command wear”, que fue diseñado para asistir a los elementos de seguridad durante un operativo de emergencia, como los recientes ataques terroristas en Canadá, Australia y Francia.
Ya sea en casos de desastres naturales o ataques terroristas, los agentes de seguridad deben estar eficaz y rápidamente comunicados entre sí. Esta fue una de las fallas que se presentaron en el ataque al Parlamento Federal en Ottawa.
“Hubo un momento en el que se perdió la comunicación entre los agentes de seguridad, de la policía federal, provincial”, explicó Mike Morrow, impulsor del dispositivo portable.
El reloj inteligente, conectado a través de “la nube” a un comando central, permite identificar la ubicación de cada miembro de seguridad, que estos se comuniquen entre sí mediante mensajes de texto y que se intercambien videos.
“Con los recientes ataques terroristas vemos que hay un mercado creciente para este producto, el cual maneja información encriptada para protegerla de cualquier hacker”, dijo Morrow, cuya compañía surgió en 2013.
Este dispositivo ya está siendo utilizado por personal policíaco y de inteligencia de Canadá y Estados Unidos.
Asimismo, Vancouver se distingue por impulsar políticas ambientalistas en los negocios e instituciones. La Universidad de Columbia Británica (UBC) es un “laboratorio vivo” de innovaciones dentro de un medio ambiente sustentable.
La universidad cuenta con tecnología para recabar y procesar agua de lluvia, con paneles solares para producir energía, sistemas de reciclaje y ahorro de energía.
Además, alberga el centro de bioenergía Nexterra, que combina sistemas de calentamiento y poder que genera energía renovable para el campus universitario. Este centro de investigación es líder global en generación de energía a partir de sistemas de gasificación de desechos.
Este sistema puede reducir cinco mil toneladas al año de contaminantes GHG, lo que equivale a sacar de la circulación a mil automóviles.
Nexterra desarrolla proyectos con el Departamento estadunidense de Energía (DOE), con el centro médico del Departamento de Asuntos de Veteranos de Estados Unidos y con otras universidades como Northem British Columbia.
También en Vancouver se encuentra el centro Wavefront, que facilita el crecimiento y el éxito de compañías de innovaciones inalámbricas e impulsa su comercialización al conectarlas con entidades “clave”.
Además de facilitar el desarrollo de proyectos en nuevas tecnologías, este centro tiene asociación con sectores de industria, gobierno y academia, para acelerar el crecimiento de las pequeñas empresas.
Creado en 2007, el centro albergó 120 empresas en sus primeros cuatro años y espera incrementar esa cifra a 150 para marzo del 2016, lo que generaría seis mil empleos, según James Maynard, presidente de Wavefront.
“Queremos que las empresas que están aquí se vuelvan globalmente competitivas”, agregó Maynard, convencido de que “el comercio crecerá con base en la tecnología”.
Destacado como el “new tech hub” de Norteamérica por la revista Bloomberg Businessweek, Vancouver impulsa con alianzas público-privadas los negocios de comunicación inalámbrica, entretenimiento digital y aplicaciones virtuales para diagnósticos médicos, entre otros.