Las universidades que forman parte de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) impulsarán la reconstrucción del tejido social, colaborarán con la construcción de un ambiente de armonía y continuarán con su lucha por la calidad académica.
Juan Pablo Murra Lascurain, rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey y presidente de FIMPES, destacó que las instituciones de educación superior se colocan como plataformas de encuentro entre diferentes actores sociales.
Señaló que las universidades privadas que forman parte de la FIMES están comprometidas para que cada uno de sus alumnos, se inspiren, mejoren y desarrollen las competencias y capacidades personales, así como profesionales que les van a ayudar a transformar su vida y la de la comunidad a la que pertenecen.
Ante el cierre de la LXXXIV Asamblea de la FIMPES que se realizó en las instalaciones de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) y la Universidad Anáhuac Puebla, Murra Lascurain destacó que, con la generación de ideas, investigación, incubación y emprendimiento, las universidades privadas impulsan la creación de valor, la transformación y el cambio para que la situación de la sociedad mejore.
La FIMPES está enfocada en fortalecer la calidad académica de las instituciones mexicanas de educación superior privadas, en donde cada una de las instituciones que están afiliadas, continúa elevando la calidad educativa del país, apoyándose entre todos los integrantes para servir mejor a los estudiantes, resaltó el rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey.
Por su parte, Emilio José Baños Ardavín, rector de la Upaep, explicó que los estudiantes de las instituciones de educación superior son protagonistas de los cambios sociales que se buscan para contribuir a un mejor bienestar.
“No podemos fomentar esta perspectiva individual. El tema es una perspectiva de futuro, trabajada en comunidad, de hacer con otros”, explicó.
En tanto, José Mata Temoltzin, rector de la Anáhuac Puebla, explicó que la LXXXIV Asamblea de la FIMPES permitió continuar con el diálogo y contar con una visión profunda de los retos en la educación superior.
“La educación es el motor que mueve el mundo; coincidir con colegas rectores que comparten esta visión, es el mayor privilegio de esta Asamblea de la FIMPES”, resaltó.
En el último día de actividades, la FIMPES otorga el distintivo de Integridad Académica a las instituciones de educación superior que demuestran y fomentan esta práctica en sus instituciones.
(milenio.com)