El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, aseguró que los trenes de pasajeros son el futuro de la conectividad terrestre, por lo que la misión de esta dependencia y del gobierno federal es consolidar el sistema ferroviario mexicano.
Al inaugurar el Seminario de Ferrocarriles de Pasajeros, organizado en conjunto con la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC), el titular de la SICT dijo que algunos de los beneficios del tren son que es eficiente, ágil, seguro, de bajo costo y amigable con el medio ambiente.
Por ello, destacó seis grandes obras ferroviarias: la construcción del Tren Maya, el Tren Interurbano México-Toluca, el ramal Lechería-AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles), el rescate y modernización de las vías del Istmo de Tehuantepec, la ruta del Mayab y el ferrocarril de la costa de Chiapas.
Nuño Lara refirió que la finalidad es poner a México en sintonía con la tendencia mundial en materia de conectividad por tren, por lo que en primera instancia se fortalece al sureste del país con este medio de transporte para comunicar a sus diversas regiones y conectarlas con polos logísticos para detonar todo su potencial de desarrollo económico y social en beneficio de sus pueblos.
Asimismo, beneficiar a los menos favorecidos por el solo hecho de no contar con vías de comunicación, que amplíen sus oportunidades de salir adelante y mejorar su calidad de vida, dijo.
En el marco de los 150 años del ferrocarril en México, Nuño Lara expuso que en 1850 entró en servicio la línea México-Veracruz, de 13 kilómetros, entre Veracruz y El Molino, sobre la que operaron carros de pasajeros.
(milenio.com)