Sao Paulo.- La compañía de desarrollo de software TOTVS dará a conocer sus nuevas soluciones, la cuales incluyen herramientas que mejorarán la comunicación y capacitación en las empresas, así como un nuevo esquema de almacenamiento en la nube que permitirá aprovechar mejor la infraestructura.
Durante su evento Universo TOTVS, la firma brasileña presentará su plataforma de gestión de software en la nube, la cual permite al cliente ampliar o reducir el uso de este servicio con base en su necesidad.
De acuerdo con la empresa, la flexibilidad de dicha solución permite configurar horarios o días de mayor utilización, lo que permite aumentar o disminuir el número de usuarios que ingresan al sistema, con lo que pagarán sólo por lo consumido en infraestructura.
La firma prevé que con esta plataforma sus clientes, además de tener la facilidad de un alojamiento seguro en la nube, cuenten con el diferencial de la gestión de las soluciones con mayor libertad y control.
En la actualidad, TOTVS cuenta con alrededor de 26 mil clientes, de los cuales 10 por ciento ejecutan sus ERP’s en la nube, por lo que espera que con la creación de esta plataforma aumente el número de usuarios hacia esta tecnología.
De hecho, de manera reciente la empresa hizo una alianza con Amazon Web Services como un primer movimiento en adoptar una estrategia de nube híbrida.
A su vez, presentará su nueva aplicación Fluing Messaging que posibilita una nueva forma interacción entre las personas, al fomentar que la comunicación sea más completa y eficiente en las empresas.
Esta aplicación se desarrolló en asociación con Moxtra, una startup en Silicon Valley, la cual permite enviar mensajes de texto y voz, editar imágenes, hacer anotaciones escritas o habladas y guardar el archivo como documento directo en la plataforma.
Esta herramienta también permite crear reuniones virtuales y videoconferencias, ya sea por dispositivos móviles o con equipos tradicionales, así como guardarlas como documento dentro de la plataforma y ser consultadas cuando sea necesario.
Además, lanzó un nuevo Card para la gestión del aprendizaje, la cual permitirá a las empresas tener una solución completa para la capacitación de las personas, al contar con módulos específicos para el autoaprendizaje, aprendizaje monitoreado y aprendizaje colaborativo, además de las opciones de banco de preguntas, evaluaciones y retroalimentación.