La Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF) informó que en el país hay alrededor de 4 mil empresas de instalación de pañales solares, pero estimó que sólo cuatro de cada diez cumplen con los requerimientos necesarios para instalar techos solares con la calidad y las garantías requeridas.
La asociación explicó que con el fin de profesionalizar a las empresas instaladoras de paneles solares, lanzó un centro de capacitación con el apoyo de la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ), para ofrecer cursos que se llevan a cabo en línea y bajo demanda.
El director de la AMIF, Manuel Gómez, dijo que la mayoría de empresas son mipymes (micro, pequeñas y medianas), muchas de ellas con capacidades limitadas en conocimientos y calidad en sus trabajos; de acuerdo a un esquema de revisiones que hizo el programa CSolar, instituido por la Asociación de Bancos de México, se concluyó que sólo 13 de 30 revisiones a empresas instaladoras preseleccionadas cumplieron con los requerimientos, técnicos y de gestión, necesarios para ser consideradas confiables.
“Un sistema fotovoltaico mal instalado, mal diseñado o con materiales de baja calidad, representa riesgo de accidentes, reducción de la vida útil y por tanto afectación en la recuperación de la inversión e impacta negativamente la credibilidad de la industria; de ahí surge la necesidad de la profesionalización (de la industria) como un tema de supervivencia”, explicó el director.
En un comunicado, detalló que la oferta actual del Centro de Capacitación AMIF propone cuatro cursos, dos enfocados al área empresarial y otros dos a temas técnicos. “Está previsto que a futuro estos cuatro cursos se complementarán con otros niveles y con nuevas temáticas que darán herramientas a los instaladores y a las empresas del sector, para aumentar sus competencias”.
La instalación correcta de los sistemas fotovoltaicos requiere de ciertos conocimientos que van desde el diseño y los cálculos previos a la instalación, el análisis de riesgos hasta el uso de materiales adecuados y de calidad.
Agregó que tomar en cuenta todos los factores, tanto internos como externos, evitará accidentes y quienes contraten un sistema fotovoltaico, ya sea para casa ó empresa, recuperarán su inversión en el tiempo previsto.
“Cuando las compañías desarrollan sus capacidades empresariales, como la gestión de proyectos y los sistemas de calidad, entre otras, pueden abordar proyectos más complejos y ejecutar varios simultáneamente; esto les permite crecer, tener buenos resultados y ofrecer mejores y más seguros productos y servicios”, finalizó.
(milenio.com)