Al minuto - Últimas noticias

22:55 Fiscalía de CdMx investiga si restos óseos hallados en Iztapalapa pertenecen a una persona o varias
22:53 Por abuso de drogas, llegan más jóvenes a urgencias médicas, revelan especialistas
22:52 Asesinan a candidato a regidor por el PVEM de Izúcar de Matamoros, Puebla
22:50 Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado en Gaza, llegan a CdMx
22:50 Fallece la madre de Michelle Obama, ex primera dama de EU, a los 86 años
22:48 Por carga de trabajo, IECM concede prórroga de 15 días para presentar declaración patrimonial
22:46 Identifican a agresores del candidato por PVEM de Izúcar asesinado; gobernador de Puebla condena homicidio
22:39 Álvarez Máynez violó la veda electoral: INE; le ordenan eliminar publicaciones de este viernes
22:37 Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas tras caerle una palmera
22:35 Analiza Gobierno de NL llevar a Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ a tribunales por propiedades no declaradas
22:20 CNTE mantiene tomadas instalaciones de Pemex afectando a más de 300 gasolineras en Oaxaca
22:19 AMLO presenta declaración patrimonial 2024; reporta salario y pensión de adulto mayor
22:18 Calor en CdMx: activan doble alerta por altas temperaturas en las 16 alcaldías
22:17 Consumo de tabaco bajó 10% en este sexenio: Salud Justa
22:16 ‘Libres, informados y responsables’: Coparmex-CdMx pide a jóvenes ir a votar
22:15 Refuerzan seguridad en Coyuca de Benítez previo a jornada electoral





» Sistema Financiero de EUA más seguro gracias a reforma: Fed

Esta nota fue creada el miércoles, 6 mayo, 2015 a las 14:02 hrs
Sección: Monedero

Washington.- El sistema financiero estadunidense es más seguro ahora gracias al significativo progreso para cambiar la cultura de riesgos excesivos que contribuyó a la reciente crisis, dijo hoy la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.

“Hemos logrado progresos significativos para responder a problemas de los incentivos dentro del sector financiero, especialmente en el sector bancario”, dijo Yellen en un discurso pronunciado durante un foro sobre ética y finanzas celebrado en el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Yellen dijo que tanto la reserva federal como otras entidades reguladoras y responsables de las políticas financieras se mantienen enfocadas a aquellas áreas que requieren más trabajo o donde existen la necesidad de llevar mayores ajustes a los realizados.

La directiva insistió que la función del sistema financiero debe ser la de promover empleos, estimular el crecimiento, la innovación y la inclusión económica, pero dijo que con frecuencia estos objetivos son distorsionados.

Recordó que en los años que precedieron la crisis financiera muchas de estas firmas fueron incapaces de medir y manejar los riesgos tomados en busca de mayores ganancias.

Por ello, Yellen indicó que una apropiada regulación, “sumada con una vigilante supervisión resulta esencial para responder a estos temas”.

Por su parte, la directora gerente del FMI, Christina Lagarde, indicó que la persistencia de riesgo en la estabilidad financiera global hace más apremiante la necesidad de cambios en las prácticas y aún la cultura que ha contribuido a las crisis recientes.

Lagarde dijo que las conclusiones del reciente reporte sobre la estabilidad financiera global sugieren que “necesitamos construir un sistema financiero que sea más ético y más orientado hacia las necesidades de la economía real, un sistema que sirva a la sociedad y no lo contrario”.

La directiva indicó que si bien esta tarea llama a tener en pie mejores sistemas reguladores y de supervisión, también se requiere inducir prácticas orientadas a una mejor rendición de cuentas personales, un cambio de cultura, explicó.

Hablando en este mismo foro, Lagarde consideró que uno de los aspectos a reformar en este último apartado se refiere a las compensaciones de ejecutivas de las grandes firmas financieras.

“Los incentivos relacionados con las prácticas de compensación necesitan ser modificados, de manera que las recompensas no estén tan atadas a acciones miopes y la toma de riesgos excesivos”, indicó.

Señaló los cambios propuestos por la Comisión de Valores de Estados Unidos para facilitar que los accionistas de las firmas financieras determinen si las compensaciones de los ejecutivos están en línea con el desempeño de la compañía, son alentadores.

De manera similar dijo que se requieren cambios en los controles internos de dichas instituciones y los sistemas de manejo de riesgos a fin de evitar situaciones en las que un sólo empleado pueda poner en riesgo la supervivencia de una firma, con riesgos de profundas repercusiones.

Lagarde insistió empero que los cambios en las regulaciones no son suficientes para resolver el resto que existen por delante, pues “al final, necesitamos una cultura que induzca a los banqueros a hacer lo que es correcto aún si nadie está vigilando”.

“Al final lo que necesitamos es una mayor rendición de cuentas individual. Eso requiere ir más allá de la conducta corporativa a una cultura de valores. Es necesario un mayor enfoque en promover integridad personal”, indicó.





           



Comentarios
No hay comentarios en “Sistema Financiero de EUA más seguro gracias a reforma: Fed”