El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) mantendrá su ritmo de crecimiento durante 2015, aunque se esperan menos rendimientos para los trabajadores, reconoció el presidente del órgano regulador de las Afore, Carlos Ramírez Fuentes.
Explicó que el resultado del SAR en los primeros cinco meses del año fue favorable (las cifras al cierre de mayor se conocerán el próximo 5 de junio) y hay un crecimiento importante en el número de registro de trabajadores a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore).
Entrevistado tras la presentación del libro “Cómo fortalecer los sistemas de pensiones latinoamericanos” de Grupo Sura, Ramírez Fuentes indicó que este año la generación de empleo se mantiene muy por arriba del propio crecimiento económico, lo que se refleja en el número de nuevos afiliados al SAR.
“Tal vez tendremos un poco menos de creación de empleos y menos personas en el registro, pero hasta cierto punto marginalmente”, indicó el funcionario, al destacar que ese número de registros creció de manera acelerada en los últimos 12 meses.
Dijo que hasta el momento los números son favorables y “mayo pinta para ser otro mes con números positivos” en rendimientos para los trabajadores, aunque reconoció que estos podrían ser menores a los que se tuvieron el año pasado, debido al nivel que se alcanzó en 2014.
El presidente de la Consar refirió que el año pasado el rendimiento fue superior al 10 por ciento en la mayor parte de las Afore, “que es un rendimiento difícil emular año con año”, por lo que se podría ajustar a un rango medio de beneficios, pero insistió en que será positivo.
Por otra parte, aseguró que la Comisión mantiene el trabajo en diferentes iniciativas para incentivar el ahorro voluntario de los mexicanos, y adelantó que ya está todo listo para que los trabajadores puedan hacer sus aportaciones en sucursales de Telecom y sólo falta hacer el anuncio oficial.
Asimismo, indicó que ya se trabaja en otros proyectos para incorporar nuevas tiendas comerciales, así como nuevos canales de ahorro voluntario, entre los que se consideran cajeros automáticos, rifas, esquemas con migrantes, tarjetas de prepago.
“Estamos con proyectos muy ambiciosos en esa materia” y se darán a conocer de manera formal conforme se vayan aterrizando, “pero este año habrá noticias al respecto”, aseguró Ramírez Fuentes.