El director de Finanzas Públicas para América Latina de Fitch Ratings, Humberto Panti, consideró que no existe hasta el momento un riesgo en la calificación crediticia del Distrito Federal, tras la reforma política que se discute en el Congreso mexicano.
En la actualidad, la nota crediticia del gobierno de la Ciudad de México es AAA, esto, dijo, debido a su marco jurídico, además de que la deuda de esta entidad es parte del gobierno federal, por lo que tiene una garantía soberana.
“Las finanzas del Distrito Federal son sólidas, tienen buenos indicadores financieros, aunque no hemos hecho un ejercicio de cuál sería su calificación si no tuviera la garantía del gobierno federal”, explicó.
Reconoció que existen dudas sobre si las delegaciones capitalinas tendrán la facultad de pagar la deuda, así como el proceso de contratación de la misma a futuro.
De acuerdo con Panti, la calificadora considera la deuda del Distrito Federal entre baja y moderada, además de que tiene otras fortalezas.
Este martes, el pleno del Senado aprobó en lo general el dictamen de reforma política del Distrito Federal, que establece que la Ciudad de México sea una entidad federativa, con autonomía constitucional en todo lo concerniente a su régimen interior y a su organización política y administrativa, un Congreso local y 16 alcaldías.
La reforma implica cambios en varios artículos de la Constitución y establece que una vez que entre en vigor, la “Ciudad de México”, como se denominará, tendrá, al igual que los estados de la Unión, la posibilidad contar con su propia Constitución. El dictamen se envió a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación.