El ajuste al gasto público anunciado por el gobierno federal el viernes pasado no afectará al sector de la vivienda este año, aún cuando se recortó el presupuesto de la Secretaría del ramo en 869 millones de pesos, informó la Sedatu.
“No se afecta al sector de la vivienda en el ajuste presupuestal que la Secretaría de Hacienda dispone”, dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo, Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín.
Aclaró que no hay recorte al programa de subsidios, ni a los gastos de operación relacionados con vivienda de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), tampoco se afecta el recurso para la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Infonavit o Fovissste.
No obstante, precisó que la Sedatu tendrá un ajuste de 869 millones de pesos, lo que generará que se retrase el arranque de los programas Parques Centenario y Parques Espartanos, y habrá un ajuste de 163 millones de pesos corresponden a gasto corriente.
“En la Sedatu ninguno de los programas en marcha que tiene impacto social, Hábitat, Rescate de Espacios Públicos sufren decrecimiento y este ajuste presupuestal es un gran reto para la eficiencia”, precisó.
Asimismo, indicó que habrá una revisión de las asesorías y estudios en curso, para determinar cuáles siguen o se detienen, además de que habrá más exigencia sobre los resultados de la dependencia.
También aseguró que se aplicará un plan de austeridad que va desde los automóviles, combustible, hasta viáticos, entre otros.
El funcionario aseguró que este ajuste no implicará un recorte a la estructura, es decir, que no habrá despidos, sin embargo, las contrataciones por programas temporales se detendrán.
“El recorte presupuestal no afectó en lo absoluto en el esquema de subsidios, ni en los gastos de operación de la Conavi relacionados con vivienda”. Tampoco lo hizo en Sociedad Hipotecaria Federal, ni en el Infonavit y Fovissste, insistió.
Ello, representa que “el sector está totalmente saludable y totalmente limpio para desplegar toda la misma energía que tuvo en 2014”, aseguró.
Por otra parte, indicó que aunque hay cautela entre los desarrolladores de vivienda respecto a la construcción, también se mantiene el aumento en de unidades en el Registro Único de Vivienda.