Nissan Mexicana se convirtió en la primera empresa del ramo automotriz en sumarse de manera voluntaria al programa Concilianet de la Profeco, a través del cual se resuelven las quejas presentadas ante la dependencia vía internet.
La titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez, y el director general de Nissan Mexicana, Airton Cousseau, firmaron un documento en el que se establecen las bases de incorporación de la empresa a los programas Concilianet, Notificaciones Electrónicas y Contrato de Adhesión de la dependencia.
Esto permitirá fortalecer el cumplimiento de los derechos de las y los consumidores de productos y servicios del sector automotriz, resaltó la Profeco en un comunicado.
Resaltó que la suma al esquema de notificaciones electrónicas agiliza procedimientos de resolución y controversias entre las y los consumidores y el proveedor.
Así, mediante su página electrónica, la empresa facilitará acceso a usuarias y usuarios a información permanente que les permita verificar el estatus de las unidades adquiridas en campañas preventivas de servicio automotriz.
Como parte de los acuerdos, la Profeco realizará la revisión y actualización del Contrato de Adhesión de Nissan Mexicana, con el fin de garantizar a las y los consumidores que no existan cláusulas abusivas.
Asimismo, Nissan se comprometió a informar semestralmente a Profeco sobre avances y cumplimiento de las acciones establecidas en este acuerdo. A su vez, la institución federal brindará capacitación al personal de Nissan Mexicana en materia de regulación publicitaria y Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).