Milán.- Las empresas italianas tienen “excelentes” perspectivas de desarrollo en México, donde deben aprovechar el “extraordinario” plan de reformas que ese país emprende, aseguró hoy la ministra italiana de Desarrollo Económico, Federica Guidi.
Tras participar en el Foro de Negocios Italia&México, celebrado en la sede del Instituto de Estudios sobre Política Internacional en Milán, Guidi insistió en que las empresas de su país no deben dejar pasar la oportunidad de invertir en territorio mexicano.
Dijo que los sectores de inversión más interesantes son el de energía, pero también el de innovación tecnológica y el agroalimentario al destacar la importancia de los centros de innovación tecnológica entre ambos países, que benefician a las compañías que quieren ampliar su mercado en México.
Según Guidi, el sector de pequeñas y medianas empresas italiano, que constituye la columna vertebral del sistema industrial de la nación europea, pueden tener grandes ventajas al impulsar las exportaciones de esas compañías y también promover su instalación estable en México.
La ministra subrayó el “paralelismo” y “similitud” de los procesos de reforma emprendidos en los dos países y consideró que ello permite apoyar también las inversiones mexicanas en Italia.
Por su parte, Marco Tronchetti Provera, presidente y director general del Grupo Pirelli (productor de neumáticos) resaltó que la sociedad continuará sus inversiones en México, donde tiene una fábrica, específicamente en el estado de Guanajuato.
“El clima de negocios en México es bueno, hay gran colaboración y estamos muy satisfechos de la colaboración con el gobierno de Guanajuato y con el gobienro central”, puntualizó.
Subrayó que en el país latinoamericano están presentes prácticamente los principales grupos industriales italianos como Eni, Enel, Ferrero, Finmeccanica, Intesa, Techint, Elica o Buzzi Unicem.
Un estudio de la consultora Nomisma presentado durante los trabajos del Foro de Negocios apuntó que la nación latinoamericana es uno de los mercados más prometedores para la italiana.
Resaltó que Italia es el segundo abastecedor europeo de México detrás de Alemania y su noveno socio comercial en el mundo.
Asimismo, indicó, México constituye tanto un centro productivo como un destino para las exportaciones y a ese país va 40 por ciento de las ventas al exterior de Italia en América Latina.
“En México crecen los distritos industriales de relevancia internacional que requieren maquinaria y servicios en los que Italia detenta varias ventajas comparativas. Crece también la demanda de bienes de consumo, respecto a los cuales los italianos tienen preferencia”, señaló.
Refirió que para los próximos cinco años se prevé no solamente una clase media y un ingreso en crecimiento, sino también una fuerza de trabajo juvenil medianamemte bien preparada.
“La industria italiana mira a México como una oportunidad con volúmenes de inversión en aumento. Ya en 2014 la Inversión Directa italiana llegaba a 368.4 millones de dólares”, manifestó.
Dijo que los principales sectores de exportación para Italia hacia el país latinoamericano son la mecánica instrumental (33 por ciento), la metalurgia (14) y los vehículos (12 por ciento).
Según Nomisma, el clima de negocios en México ha sido favorecido por varios factores, entre ellos el nuevo ciclo político que busca relanzar la imagen e impulsar el potencial económico del país con el gobierno del presidente Peña Nieto.